La UNPA ya trabaja en la vuelta presencial: "Será volver después de un año y medio sin clases en las aulas"
Lo aseveró la secretaria general académica de la UNPA. Confirmó que ya hay reuniones y que el próximo 27 de agosto habrá un nuevo encuentro de decanos, rectorado y representaciones docentes y de los trabajadores para continuar articulando el regreso de las clases presenciales en la Universidad.
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz aprobó el protocolo presentado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) denominado Plan de Regreso a la Presencialidad Académica impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación para iniciar el retorno gradual de docentes y alumnos a las aulas y laboratorios en las cuatro unidades académicas, luego de casi un año y medio en el que todas las asignaturas de carácter presencial se trasladaron a la virtualidad a raíz de la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora María Elena Bain, secretaria general académica de la UNPA sostuvo "será un gran desafío más de todo lo que hemos transitado en todo este contexto de pandemia” y consideró que “para que sea una vuelta segura para todos se requiere una gran responsabilidad individual y colectiva” y confirmó "si todo se da en los tiempos previstos, hemos elaborado distintos cronogramas y podría ser para septiembre".
"La Universidad continuó con sus actividades de forma presencial, a través de plataformas que permitieron no perder el contacto con el alumnado y que no se pierda el cursado" señaló la académica, que agregó "se trabajó en un documento con seis capítulos elaborado por las cuatro Unidades Académicas (UA). Ya hemos tenido reuniones preparatorias y resta ahora que cada UA termine de hacer su relevamiento particular para ver sus condiciones para esta vuelta presencial".
Adelantó que está prevista una nueva reunión de autoridades y referentes académicas/os de todas las unidades de gestión para el 27 de agosto, dado que actualmente “se está recabando información para tener un mapa de qué cantidad de docentes y estudiantes van a ir ingresando en un primer grupo, en el segundo y en los sucesivos de acuerdo a lo que cada unidad académica programó y plasmó en el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica”.
“Hoy tenemos la atención puesta en las mesas de exámenes prevista para los próximos días y resuelta esta instancia, seguramente avanzaremos con la vuelta presencial", dijo Bain para finalizar.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.