
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo aseveró la secretaria general académica de la UNPA. Confirmó que ya hay reuniones y que el próximo 27 de agosto habrá un nuevo encuentro de decanos, rectorado y representaciones docentes y de los trabajadores para continuar articulando el regreso de las clases presenciales en la Universidad.
EL MUNDO23 de agosto de 2021El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz aprobó el protocolo presentado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) denominado Plan de Regreso a la Presencialidad Académica impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación para iniciar el retorno gradual de docentes y alumnos a las aulas y laboratorios en las cuatro unidades académicas, luego de casi un año y medio en el que todas las asignaturas de carácter presencial se trasladaron a la virtualidad a raíz de la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora María Elena Bain, secretaria general académica de la UNPA sostuvo "será un gran desafío más de todo lo que hemos transitado en todo este contexto de pandemia” y consideró que “para que sea una vuelta segura para todos se requiere una gran responsabilidad individual y colectiva” y confirmó "si todo se da en los tiempos previstos, hemos elaborado distintos cronogramas y podría ser para septiembre".
"La Universidad continuó con sus actividades de forma presencial, a través de plataformas que permitieron no perder el contacto con el alumnado y que no se pierda el cursado" señaló la académica, que agregó "se trabajó en un documento con seis capítulos elaborado por las cuatro Unidades Académicas (UA). Ya hemos tenido reuniones preparatorias y resta ahora que cada UA termine de hacer su relevamiento particular para ver sus condiciones para esta vuelta presencial".
Adelantó que está prevista una nueva reunión de autoridades y referentes académicas/os de todas las unidades de gestión para el 27 de agosto, dado que actualmente “se está recabando información para tener un mapa de qué cantidad de docentes y estudiantes van a ir ingresando en un primer grupo, en el segundo y en los sucesivos de acuerdo a lo que cada unidad académica programó y plasmó en el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica”.
“Hoy tenemos la atención puesta en las mesas de exámenes prevista para los próximos días y resuelta esta instancia, seguramente avanzaremos con la vuelta presencial", dijo Bain para finalizar.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.