
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo aseveró la secretaria general académica de la UNPA. Confirmó que ya hay reuniones y que el próximo 27 de agosto habrá un nuevo encuentro de decanos, rectorado y representaciones docentes y de los trabajadores para continuar articulando el regreso de las clases presenciales en la Universidad.
EL MUNDO23 de agosto de 2021El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz aprobó el protocolo presentado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) denominado Plan de Regreso a la Presencialidad Académica impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación para iniciar el retorno gradual de docentes y alumnos a las aulas y laboratorios en las cuatro unidades académicas, luego de casi un año y medio en el que todas las asignaturas de carácter presencial se trasladaron a la virtualidad a raíz de la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora María Elena Bain, secretaria general académica de la UNPA sostuvo "será un gran desafío más de todo lo que hemos transitado en todo este contexto de pandemia” y consideró que “para que sea una vuelta segura para todos se requiere una gran responsabilidad individual y colectiva” y confirmó "si todo se da en los tiempos previstos, hemos elaborado distintos cronogramas y podría ser para septiembre".
"La Universidad continuó con sus actividades de forma presencial, a través de plataformas que permitieron no perder el contacto con el alumnado y que no se pierda el cursado" señaló la académica, que agregó "se trabajó en un documento con seis capítulos elaborado por las cuatro Unidades Académicas (UA). Ya hemos tenido reuniones preparatorias y resta ahora que cada UA termine de hacer su relevamiento particular para ver sus condiciones para esta vuelta presencial".
Adelantó que está prevista una nueva reunión de autoridades y referentes académicas/os de todas las unidades de gestión para el 27 de agosto, dado que actualmente “se está recabando información para tener un mapa de qué cantidad de docentes y estudiantes van a ir ingresando en un primer grupo, en el segundo y en los sucesivos de acuerdo a lo que cada unidad académica programó y plasmó en el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica”.
“Hoy tenemos la atención puesta en las mesas de exámenes prevista para los próximos días y resuelta esta instancia, seguramente avanzaremos con la vuelta presencial", dijo Bain para finalizar.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.