LA PROVINCIA 23 de agosto de 2021

Flores: “Se está trabajando en el nuevo protocolo para controlar al personal minero que proviene de otras provincias”

Así lo manifestó el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial. Asimismo expuso acerca del proceso vacunatorio que se desarrolla en Santa Cruz, la logística que implica el mismo; la situación epidemiológica; y las acciones que se deben tener en cuenta para evitar el ingreso de la cepa Delta a la provincia.

El principio, el funcionario del Ministerio de Salud y Ambiente, se refirió a la situación epidemiológica de Santa Cruz. En ese sentido, resaltó que el panorama ha mejorado mucho en toda la provincia, “Ayer se han detectado solo 3 casos en Río Gallegos, 4 casos en Puerto Santa Cruz, 1 caso en Puerto Deseado y 1 caso en Los Antiguos.  En total tenemos 446 casos activos”, agregó.

En cuanto a la  ocupación de camas de Terapia Intensiva, señaló que la misma bajó mucho gracias al esfuerzo de todas las personas de la provincia.  “En UTI en Río Gallegos tenemos una ocupación del 44%; en Caleta Oliva un 13%; en Pico Truncado hay solo una persona internada en Terapia con COVID. Tenemos un total del  35% de ocupación en Terapia Intensiva en toda la provincia”, detalló.

Con respecto a la campaña de vacunación, el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, comentó que se está avanzando fuertemente. Se llevan aplicadas 289.561 dosis, de las cuales hay 191.217 dosis del primer componente aplicadas y un 50% del segundo componente.  “Esta semana se continúa trabajando fuerte con la campaña de vacunación sobre todo con la segunda dosis que hemos recibido la semana pasada y en el día de hoy se están recibiendo dosis de Sinopharm. En el día de mañana se saldrá a repartir en toda la provincia porque nuestro objetivo es completar esquemas para tener una buena inmunidad o carga de anticuerpos para cuando aparezca la cepa Delta”, explicó.

En otra parte del mensaje, expuso acerca del trabajo que se viene realizando en relación al  control de los viajeros principalmente en el aislamiento correspondiente y realizando los estudios de PCR a quienes vienen del exterior para estar atentos con la cepa Delta. “De igual modo se está trabajando en el nuevo protocolo minero para controlar al personal minero que provienen de otras provincias para que haga el asilamiento correspondiente. Esto se debe a que en otras provincias ya hay circulación de cepa Delta”, aseguró.

Para concluir, recordó que  como siempre se continúa con los protocolos correspondientes como el distanciamiento social, reuniones de no más de 10 personas en espacios cerrados, el  uso de barbijo, y hasta 50 personas se pueden reunir en espacios abiertos. “Esperamos la colaboración y que se sigan cuidando para que cuando llegue la cepa Delta, se pueda sobrellevar de la mejor manera posible esta pandemia”, finalizó.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.