APAP realizará un relevamiento en los Ministerios en la vuelta al trabajo de los estatales
Lo confirmó Marcelo Ojeda, secretario general de la entidad sindical. Dijo que la vuelta "es gradual y progresiva" y que estos días permitirán definir las burbujas, horarios y turnos para que "no se junte mucha gente en las oficinas".
Este 1 de septiembre de forma gradual y progresiva, los trabajadores de la administración pública retomarán a la presencialidad en Santa Cruz tras el decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner que fijó esta fecha para la vuelta al trabajo de los estatales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Ojeda, secretario general de la APAP (Asociación del Personal de la Administración Pública) comentó "está claro que esto es gradual y progresivo como establece el propio Decreto, por lo que queda claro que no es que van a empezar todos de golpe" y agregó "entiendo que cada sector y área definirá turnos, rotación del personal y el armado de las burbujas, para evitar que haya 4 o 5 personas en una misma oficina al mismo tiempo".
"Es una realidad que no todas las áreas del Estado tienen ventilación cruzada, y otras tienen sistema de calefacción que no están recomendados porque contribuyen a esparcir el virus, así que nosotros vamos a hacer un relevamiento por los Ministerios para ver cómo se van armando los protocolos" detalló Ojeda.
"Es importante que se vuelva al trabajo, pero tenemos dependencias con espacios chicos, por eso será necesario hacer un trabajo responsable para no poner a nadie en riesgo" y agregó "lo cierto es que hay gente que tiene miedo de contagiarse, y tienen miedo de volver a trabajar".
"También es cierto que se trata de retomar la cultura del trabajo, por eso entiendo que se arranca con una modalidad diferente, donde habrá que ver la cantidad de horas de trabajo, cómo se arman los grupos de trabajo y el cumplimiento del aforo del 50% que está fijado en el Decreto", puntualizó Ojeda para finalizar.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.