APAP realizará un relevamiento en los Ministerios en la vuelta al trabajo de los estatales

Lo confirmó Marcelo Ojeda, secretario general de la entidad sindical. Dijo que la vuelta "es gradual y progresiva" y que estos días permitirán definir las burbujas, horarios y turnos para que "no se junte mucha gente en las oficinas".

LA PROVINCIA 31/08/2021
57acecff87200_1180_664!

Este 1 de septiembre de forma gradual y progresiva, los trabajadores de la administración pública retomarán a la presencialidad en Santa Cruz tras el decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner que fijó esta fecha para la vuelta al trabajo de los estatales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Ojeda, secretario general de la APAP (Asociación del Personal de la Administración Pública) comentó "está claro que esto es gradual y progresivo como establece el propio Decreto, por lo que queda claro que no es que van a empezar todos de golpe" y agregó "entiendo que cada sector y área definirá turnos, rotación del personal y el armado de las burbujas, para evitar que haya 4 o 5 personas en una misma oficina al mismo tiempo".

"Es una realidad que no todas las áreas del Estado tienen ventilación cruzada, y otras tienen sistema de calefacción que no están recomendados porque contribuyen a esparcir el virus, así que nosotros vamos a hacer un relevamiento por los Ministerios para ver cómo se van armando los protocolos" detalló Ojeda.

"Es importante que se vuelva al trabajo, pero tenemos dependencias con espacios chicos, por eso será necesario hacer un trabajo responsable para no poner a nadie en riesgo" y agregó "lo cierto es que hay gente que tiene miedo de contagiarse, y tienen miedo de volver a trabajar".

"También es cierto que se trata de retomar la cultura del trabajo, por eso entiendo que se arranca con una modalidad diferente, donde habrá que ver la cantidad de horas de trabajo, cómo se arman los grupos de trabajo y el cumplimiento del aforo del 50% que está fijado en el Decreto", puntualizó Ojeda para finalizar.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.