EL MUNDO01 de septiembre de 2021

Covid-19: científicos confirman una nueva y contagiosa variante en Sudáfrica

La cepa C.1.2 llamó la atención de los científicos, ya que muta casi dos veces más rápido que las otras variantes ya detectadas.

Científicos africanos alertaron sobre la aparición de una nueva cepa del Covid-19 con una característica muy importante: su índice de mutación es mucho más rápido.

La nueva variante, conocida como C.1.2, se detectó por primera vez en mayo y se extendió a la mayoría de las provincias sudafricanas y a otros siete países de África, Europa, Asia y Oceanía. El primer estudio sobre ella lo publicaron investigadores del Centro de Investigación KwaZulu-Natal, en Sudáfrica.
 
Hasta el momento no establecieron si es más contagiosa o capaz de superar la inmunidad proporcionada por las vacunas o una infección anterior, informó el Instituto Nacional de Enfermedades transmisibles de Sudáfrica (NICD, por sus siglas en inglés).

La C.1.2 contiene muchas mutaciones asociadas en otras variantes con mayor transmisibilidad y menor sensibilidad a los anticuerpos neutralizantes, pero se presentan en una mezcla diferente y los científicos aún no están seguros sobre cómo afectan al comportamiento del virus.

El NICD dijo que esta “puede estar en grado de evadir parcialmente la respuesta inmunitaria, pero las vacunas seguirán ofreciendo altos niveles de protección contra la hospitalización y la muerte”.

La C.1.2 procede directamente de la cepa que originó la primera oleada de contagios en Sudáfrica. Hasta el momento, su presencia en el país es residual. Solo está presente en el 3% de las muestras analizadas en el país, pero aumentó del 0,2% al 2% en solo un mes. Además de en Sudáfrica, la C.1.2 se ha detectado en algunas partes de China, Isla Mauricio, Nueva Zelanda y Reino Unido.

El ratio de mutación por sí solo no es motivo suficiente como para convertir a la C.1.2 en una variante preocupante o sobre la que se deba actuar de forma prioritaria, pero Sudáfrica ha sido el lugar donde aparecieron las variantes Delta y Beta, así que es bueno saber que los investigadores de allí ya están estudiando esta nueva versión.

Mientras que la mayoría de las infecciones por Covid-19 en Sudáfrica están siendo actualmente provocadas por la variante delta -identificada por primera vez en la India-, la C.1.2 llamó la atención de los científicos ya que muta casi dos veces más rápido que los otros subtipos ya observados.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.