LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2021

Flores: “El descenso en el número de casos se debe a los cuidados y a la campaña de vacunación”

Lo manifestó el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial. Además destacó la importancia de los controles para ingresar a la provincia y se refirió a las medidas que se deben respetar al momento de asistir a los lugares de trabajo.

En el inicio del mensaje, el funcionario del Ministerio de Salud y Ambiente, dio detalles de la situación epidemiológica actual de la provincia. Al respecto, precisó que en la provincia se registraron ayer 21 nuevos casos de COVID – 19. “Los casos han ido disminuyendo gracias al trabajo y compromiso de la gente”, remarcó.

En ese sentido, detalló: “En Río Gallegos hay 8 casos; Caleta Olivia 2; 2 en  Puerto San Julián;  1 en Pico Truncado; 3 en Piedra Buena; en Puerto Deseado 2; en Las Heras 1 y en Los Antiguos 2”.

En cuanto a la ocupación de camas en Terapia Intensiva por COVID indicó que la misma es del 37%. “Evidentemente ha bajado también por la campaña de vacunación que se está llevando adelante desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Vamos a seguir avanzando con la aplicación de la segunda dosis a mayores de 50 años y próximamente informará acerca de la aplicación de la segunda dosis a las personas con comorbilidades”, explicó.

Con respecto a la detección que se hace para el ingreso a la provincia,  comentó que se continuará efectuando, tal cual lo establece el decreto de la Gobernadora firmado en el mes de abril. “Se han detectado cinco casos que ingresaron por Chimen Aike pero han sido aislados y de esa manera se pudo prevenir  un brote en Río Gallegos.  Los controles han dado buenos resultados y se continúan realizando en el ingreso a la provincia tanto en Caleta Olivia como en Perito Moreno”, expuso.

Es importante recordar que las personas que deseen ingresar a la provincia deben traer un test negativo del lugar de origen. “Muchas veces la gente se queja ante este requerimiento, pero si ingresan a la página de Santa Cruz, verás todas las explicaciones que hay para la circulación en la provincia,  tanto de forma terrestre como aérea. Cada transporte tiene su propio protocolo”, agregó.

Antes de finalizar, Flores aprovechó la oportunidad para agradecer el compromiso de la gente e instó a seguir cuidándonos, manteniendo distanciamiento social, el lavado de manos, evitar la aglomeración de personas en espacios reducidos.   

En relación al nuevo decreto que establece que  la gente se tiene que incorporar a los lugares de trabajo, remarcó es muy importante, respetar el distanciamiento, el uso obligatorio del  tapaboca y airear lo más que se puedan los espacios en las distintas reparticiones públicas.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.