EPF en reunión con Alicia Kirchner: "Logramos las reuniones que veníamos peticionando desde hace tiempo"
Lo confirmó Adolfo "Fito" Cid referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz (EPF). La semana próxima se reunirán con Educación y lograron generar avances sobre gestiones con el Ministerio de Salud.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió a integrantes de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de la provincia, logrando la entidad canalizar algunas reuniones y encuentros que venían gestionando desde hace tiempo sin una respuesta favorable.
Finalmente luego de casi dos años de enviar notas sin respuesta alguna, la entidad será recibida la semana próxima por las autoridades del Consejo Provincial de Educación.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Adolfo Cid dijo "nos dedicó casi una hora y sabemos que en su cargo es mucho y valoramos ese tiempo. Se comprometió a ayudarnos, a darnos una mano, a seguir haciendo visible estas enfermedades, para poder salir al interior provincial a dar charlas a donde más nos requieran”.
Durante la charla con la mandataria, mencionó que “estas enfermedades son progresivas, no tienen cura, entonces tratamos de que sea todo ágil para darle una mejor calidad de vida a los pacientes de toda la provincia”.
Una de las gestiones realizadas por la entidad fue la confección de un registro que da cuenta de la existencia de más de cuatrocientos pacientes en toda Santa Cruz que padecen este tipo de afecciones.
En cuanto a las personas afectadas, “si este número lo triplicamos por familia, por cuatro (familia tipo), es mucho”, consideró Cid.
Con el Ministro de Salud y Ambiente abordaron el tema de contar “con algunos médicos e insumos que necesitamos de enfermedades poco frecuentes, psicólogos, etc. para toda la provincia”.
“Somos los únicos del país que tenemos la ley, la reglamentación y el censo, nosotros somos como el espejo de otras provincias donde van viendo todo lo que hacemos en Santa Cruz, y lo van tratando de reflejar. Y no solamente de Argentina porque ayer tuvimos zoom con gente de otros países también. Creo que Santa Cruz es la puerta al mundo, no como dicen todos el fin del mundo sino la puerta al mundo”.
Cid confirmó que después de un año y medio logramos finalmente concretar esta reunión con la gobernadora y confirmó "la semana que viene nos van a recibir en el Consejo Provincial de Educación que era la reunión que veníamos pidiendo desde hace 2 años".
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.