EPF en reunión con Alicia Kirchner: "Logramos las reuniones que veníamos peticionando desde hace tiempo"
Lo confirmó Adolfo "Fito" Cid referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz (EPF). La semana próxima se reunirán con Educación y lograron generar avances sobre gestiones con el Ministerio de Salud.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió a integrantes de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de la provincia, logrando la entidad canalizar algunas reuniones y encuentros que venían gestionando desde hace tiempo sin una respuesta favorable.
Finalmente luego de casi dos años de enviar notas sin respuesta alguna, la entidad será recibida la semana próxima por las autoridades del Consejo Provincial de Educación.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Adolfo Cid dijo "nos dedicó casi una hora y sabemos que en su cargo es mucho y valoramos ese tiempo. Se comprometió a ayudarnos, a darnos una mano, a seguir haciendo visible estas enfermedades, para poder salir al interior provincial a dar charlas a donde más nos requieran”.
Durante la charla con la mandataria, mencionó que “estas enfermedades son progresivas, no tienen cura, entonces tratamos de que sea todo ágil para darle una mejor calidad de vida a los pacientes de toda la provincia”.
Una de las gestiones realizadas por la entidad fue la confección de un registro que da cuenta de la existencia de más de cuatrocientos pacientes en toda Santa Cruz que padecen este tipo de afecciones.
En cuanto a las personas afectadas, “si este número lo triplicamos por familia, por cuatro (familia tipo), es mucho”, consideró Cid.
Con el Ministro de Salud y Ambiente abordaron el tema de contar “con algunos médicos e insumos que necesitamos de enfermedades poco frecuentes, psicólogos, etc. para toda la provincia”.
“Somos los únicos del país que tenemos la ley, la reglamentación y el censo, nosotros somos como el espejo de otras provincias donde van viendo todo lo que hacemos en Santa Cruz, y lo van tratando de reflejar. Y no solamente de Argentina porque ayer tuvimos zoom con gente de otros países también. Creo que Santa Cruz es la puerta al mundo, no como dicen todos el fin del mundo sino la puerta al mundo”.
Cid confirmó que después de un año y medio logramos finalmente concretar esta reunión con la gobernadora y confirmó "la semana que viene nos van a recibir en el Consejo Provincial de Educación que era la reunión que veníamos pidiendo desde hace 2 años".
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.