LA CIUDAD03 de septiembre de 2021

Sigue completándose esquema de vacunación a menores con factores de riesgo

En instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre, continúa llevándose a cabo el proceso de vacunación donde, durante la presente jornada, fueron vacunados con segundas dosis menores de 12 a 17 años con factores de riesgo.

Acompañando a su hijo Francisco, Gabriela Mansilla, contó que esta posibilidad significa “que vamos a estar más tranquilos”. Además, “que Francisco tiene menos posibilidades de contraer Covid, y si lo contrae, que los síntomas sean leves”. 

La mamá confesó que fue su propio hijo el que pidió vacunarse. “Quería estar vacunado, como mamá y papá, además tenemos la intención de viajar a visitar la familia a Córdoba por lo que nos vamos a ir más tranquilos”, indicó.

Según contó Gabriela, Francisco -quien recibió este viernes su segunda dosis-, pasó una cuarentena “con las complicaciones propias de un chico con hiperactividad; pero bueno, tuvimos la suerte de que los terapeutas vinieron a domicilio a trabajar, y otras terapias que se hicieron por Zoom, así que pudimos sostener el tratamiento”.

También Mansilla dijo que “no costó sacar turno” porque fue el pediatra de Francisco quien les avisó que había disponibilidad de vacunas, por lo que “nos anotamos por la página, y en base a eso enseguida tuvimos la respuesta”.

Destacó el trato recibido en el establecimiento: “Es excelente, sobre todo para los chicos con discapacidad, a quienes les cuesta un poco esperar los turnos y eso. Fueron bastante bien con los tiempos”, celebró.

Finalmente, la mamá dejó un mensaje a los padres cuyos hijos tienen alguna discapacidad: “Creo que los papás deben tomar conciencia que no pasa nada, que la vacuna no da síntomas. Así que el mensaje para ellos es que se animen a vacunar a sus chicos, para cortar la circulación comunitaria del virus”, finalizó.

Avances en la vacunación

Por su parte, Estela Tureo, jefa de enfermería de la Secretaría de Salud Pública del Municipio, contó que este viernes “estamos vacunando con segundas dosis, completando esquemas a menores que se colocaron la primera el 3 y 4 de agosto y estamos con la vacuna Moderna”.

Tureo observó que “las familias están con mucha ansiedad, cumplieron con el turno que le asignamos telefónicamente, y contentos por lograr completar el esquema de vacunación para sus niños”.

Por otro lado, si bien lamentó que “todavía queda gente sin haberse colocado la primera dosis, igual vienen. Y tenemos las puertas abiertas para recibir y que se coloquen la primera dosis”.

También destacó la posibilidad de que se vacunen a los vecinos en el marco del programa “El Estado en tu Barrio”, que hoy concluyó en el gimnasio Juan Bautista Rocha. “En ese caso es para gente que tiene dificultad para movilizarse, y obviamente para quienes tuvieron problemas con la turnera y no pudieron acceder, u otras cuestiones, como por ejemplo si justo cuando le tocaba vacunarse se enfermaron o algo”, dijo.

Cabe señalar que del próximo día martes al viernes de la semana entrante, el esquema de vacunación también estará a disposición en el Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.