EL MUNDO06/09/2021

Brasil suspendió la distribución de 12 millones de vacunas Sinovac

Los lotes retirados provienen de una planta "que no había sido inspeccionada ni aprobada en la autorización del uso de emergencia" del producto, según detalló la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país.

Las autoridades sanitarias brasileñas suspendieron la distribución de más de 12 millones de vacunas contra la Covid-19 envasadas en una planta no inspeccionada de Sinovac, fabricante del compuesto CoronaVac.

Según anunció la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), encargada de la aprobación de las vacunas, los lotes retirados provienen de una planta "que no había sido inspeccionada ni aprobada en la autorización del uso de emergencia" del producto, informó la agencia de noticias Europa Press.

"En estos términos, las vacunas envasadas en un lugar no aprobado en la autorización del uso de emergencia se consideran un producto no regulado por Anvisa", detalló el organismo en un comunicado.

Los lotes afectados, que incluyen vacunas que estaban aún por llegar al país, suponen más de 12 millones de dosis del compuesto contra el coronavirus, el primero en haber sido aprobado para su uso de emergencia en el país junto con la vacuna de AstraZeneca.

En el comunicado, Anvisa aclaró que no encontró ninguna evaluación de los estándares de calidad de la planta por parte de otros organismos sanitarios.

La agencia aseguró que dedicará este periodo a evaluar los estándares de buenas prácticas de la planta en cuestión, y también el posible impacto en la población que ya fue vacunada con lotes procedentes del mismo lugar.

En Brasil, el segundo país del mundo con más muertes registradas por la Covid-19 y el quinto con más casos, están inmunizadas con la pauta completa de alguna de las vacunas alrededor de 65 millones de personas, solo un 30% de la población, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.