
La autorización de Anvisa permitirá ampliar la inmunización de menores en el país, que empezó esta semana y de momento se estaban usando únicamente vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.



La autorización de Anvisa permitirá ampliar la inmunización de menores en el país, que empezó esta semana y de momento se estaban usando únicamente vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Recibió el aval del Instituto de Salud Pública. La inoculación para los niños entre 6 y 12 años comenzará este mes y se realizará en los colegios.

Los lotes retirados provienen de una planta "que no había sido inspeccionada ni aprobada en la autorización del uso de emergencia" del producto, según detalló la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país.

La cartera de Salud ya había aprobado este martes la tercera dosis para las personas inmunodeprimidas moderadas y severas que hayan recibido la pauta completa de Pfizer o AstraZeneca.

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas 24 horas se registraron 8.273 nuevos contagios y 98 muertes, mientras que la cifra de activos confirmados superó los 47.000, que era la más alta de toda la pandemia, y se ubicó en 60.997.

La Organización Mundial de la Salud da la la garantía de que la vacuna producida en la República Popular China cumple las normas internacionales de seguridad, eficacia y fabricación. Es la que se usa en Chile y Brasil.

“El laboratorio Sinovac Biotech tiene intenciones de establecer una planta de fabricación de vacunas en Latinoamérica y decide que nuestro país puede ser un muy buen lugar", informó el rector de la institución, Ignacio Sánchez.

La entidad sudamericana de fútbol informó que tendrán prioridad aquellos equipos que disputen la Copa y luego será aplicada al cuerpo técnico y árbitros.

El programa comenzó con personas mayores de 90 años que acudieron a los más de 1.400 recintos deportivos y médicos establecidos a nivel nacional donde se distribuyeron más de un millón de dosis del laboratorio chino Sinovac de un lote total de 4 millones que Chile recibió la semana pasada.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.