
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados


La cartera de Salud ya había aprobado este martes la tercera dosis para las personas inmunodeprimidas moderadas y severas que hayan recibido la pauta completa de Pfizer o AstraZeneca.
EL MUNDO29 de julio de 2021






El Ministerio de Salud Pública de Uruguay aprobó dar la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 del fármaco producido por los laboratorios estadounidense y alemán Pfizer-BioNTech a todas las personas con la pauta completa del inmunizante Sinovac, informó este miércoles en un comunicado.


Amparado en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, se aprobó el suministro de esta tercera dosis para todas las personas que recibieron el esquema primario con la vacuna CoronaVac.
La cartera de Salud indicó que próximamente informará la apertura de la agenda para que quienes estén interesados soliciten día y hora para inocularse.
El único requisito para aplicarse la tercera dosis es que haya pasado un mínimo de 90 días de haber recibido la pauta completa de la vacuna Sinovac.
La vacunación "se hará en forma escalonada, con la plataforma Pfizer, a los 90 días, como mínimo, de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Coronavac", informó la cartera.
"Para recibir esta tercera dosis deberán agendarse para solicitar su día y hora de vacunación. Oportunamente se avisará la apertura de la agenda", agregó la nota del Ministerio, reportó Montevideo Portal.
El Ministerio de Salud ya había aprobado este martes la tercera dosis para las personas inmunodeprimidas moderadas y severas que hayan recibido la pauta completa de Pfizer o AstraZeneca, mientras que quienes hayan recibido las dos dosis de la vacuna CoronaVac recibirán el esquema completo con el inmunizante de los laboratorios estadounidense alemán.
"Debido a la constatación de la menor respuesta inmune de esta población al esquema primario de vacunación, luego de cumplido un mes de la segunda dosis, aquellos que se hayan administrado la vacuna Pfizer o AstraZeneca, podrán recibir una tercera dosis Pfizer, mientras que los que hayan recibido el esquema completo de vacunación con la CoronaVac, podrán recibir el esquema completo de vacunación con Pfizer (dos dosis)", informó la Cartera de Salud.
Además, agregó que "esta semana las personas trasplantadas de Montevideo recibirán un SMS con la fecha y hora en la que deberán concurrir al vacunatorio del Fondo Nacional de Recursos en el Banco de Previsión Social con el fin de recibir su tercera dosis correspondiente".
También esta semana se comenzará la vacunación de terceras dosis a personas que se hemodialicen en el centro de diálisis al que asisten.
FUENTE: Télam.





El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





