Uruguay aprobó la tercera dosis de Pfizer para todos los vacunados con las dos de Sinovac

La cartera de Salud ya había aprobado este martes la tercera dosis para las personas inmunodeprimidas moderadas y severas que hayan recibido la pauta completa de Pfizer o AstraZeneca.

EL MUNDO29/07/2021
pfizer-vacuna-generica

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay aprobó dar la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 del fármaco producido por los laboratorios estadounidense y alemán Pfizer-BioNTech a todas las personas con la pauta completa del inmunizante Sinovac, informó este miércoles en un comunicado.

Amparado en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, se aprobó el suministro de esta tercera dosis para todas las personas que recibieron el esquema primario con la vacuna CoronaVac.

La cartera de Salud indicó que próximamente informará la apertura de la agenda para que quienes estén interesados soliciten día y hora para inocularse.

El único requisito para aplicarse la tercera dosis es que haya pasado un mínimo de 90 días de haber recibido la pauta completa de la vacuna Sinovac.

La vacunación "se hará en forma escalonada, con la plataforma Pfizer, a los 90 días, como mínimo, de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Coronavac", informó la cartera.

"Para recibir esta tercera dosis deberán agendarse para solicitar su día y hora de vacunación. Oportunamente se avisará la apertura de la agenda", agregó la nota del Ministerio, reportó Montevideo Portal.

El Ministerio de Salud ya había aprobado este martes la tercera dosis para las personas inmunodeprimidas moderadas y severas que hayan recibido la pauta completa de Pfizer o AstraZeneca, mientras que quienes hayan recibido las dos dosis de la vacuna CoronaVac recibirán el esquema completo con el inmunizante de los laboratorios estadounidense alemán.

"Debido a la constatación de la menor respuesta inmune de esta población al esquema primario de vacunación, luego de cumplido un mes de la segunda dosis, aquellos que se hayan administrado la vacuna Pfizer o AstraZeneca, podrán recibir una tercera dosis Pfizer, mientras que los que hayan recibido el esquema completo de vacunación con la CoronaVac, podrán recibir el esquema completo de vacunación con Pfizer (dos dosis)", informó la Cartera de Salud.

Además, agregó que "esta semana las personas trasplantadas de Montevideo recibirán un SMS con la fecha y hora en la que deberán concurrir al vacunatorio del Fondo Nacional de Recursos en el Banco de Previsión Social con el fin de recibir su tercera dosis correspondiente".

También esta semana se comenzará la vacunación de terceras dosis a personas que se hemodialicen en el centro de diálisis al que asisten.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.