Coronavirus: 140.000 chilenos recibieron la primera dosis en el inicio de la vacunación

El programa comenzó con personas mayores de 90 años que acudieron a los más de 1.400 recintos deportivos y médicos establecidos a nivel nacional donde se distribuyeron más de un millón de dosis del laboratorio chino Sinovac de un lote total de 4 millones que Chile recibió la semana pasada.

EL MUNDO04 de febrero de 2021
601beaf645e46_1004x565

Más de 140.000 chilenos recibieron este miércoles la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la primera jornada de vacunación masiva en el país trasandino, que pretende inocular hasta marzo a 5 millones de personas, informó el Gobierno.

El programa de vacunación masiva comenzó con personas mayores de 90 años que acudieron a los más de 1.400 recintos deportivos y médicos establecidos a nivel nacional donde se distribuyeron más de un millón de dosis del laboratorio chino Sinovac de un lote total de 4 millones que Chile recibió la semana pasada.

En esta jornada se vacunaron 140.412 personas, "lo que nos llena de orgullo y alegría y nos permite estar en la senda de progreso para lograr derrotar al coronavirus", dijo el ministro el Salud, Enrique Paris, citado por la agencia de noticias AFP.

Con esta cifra, Chile ya superó las 209.501 personas vacunadas desde que empezó a inmunizar a su personal sanitario el 24 de diciembre, luego de haber recibido un primer lote de 154.000 dosis del laboratorio estadounidense Pfizer/BioNtech.

El Gobierno espera que a fines de marzo hayan sido vacunadas unas 5 millones de personasEl proceso masivo continuará este jueves con personas entre los 87 y 89 años, y proseguirá diariamente en un orden etario decreciente.

El Gobierno espera que a fines de marzo hayan sido vacunadas unas 5 millones de personas, principalmente adultos de más de 60 años, personal de salud y del servicio básico del Estado.

En julio, el objetivo es alcanzar a más del 70% de la población de 18 millones de habitantes.

Con un promedio de 4.000 casos diarios, Chile suma más de 735.000 contagios y 18.576 muertos en 11 meses de pandemia.

El presidente Sebastián Piñera acordó con Sinovac adquirir un total de 10 millones de dosis, pero un nuevo convenio permitirá a Chile obtener más de 13 millones de estas vacunas entre febrero y marzo, informó Paris.

Asimismo, anunció la llegada de unas 400.000 vacunas de Pfizer a partir del 15 de febrero, laboratorio que también comprometió 10 millones de dosis.

Chile alcanzó convenios para comprar cerca de 36 millones de dosis con Pfizer, Sinovac, Johnson & Johnson y AstraZeneca. Por ahora no hay pacto con Moderna y no descartan avanzar luego con la rusa Sputnik V.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.