
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
La entidad sudamericana de fútbol informó que tendrán prioridad aquellos equipos que disputen la Copa y luego será aplicada al cuerpo técnico y árbitros.
DEPORTES22/04/2021La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) afirmó este jueves que las 50 mil dosis de la vacuna china Sinovac Biotech Ltd. donadas llegarán el miércoles 28 de abril a Uruguay y luego se aplicarán a todos los planteles de la Primera División del continente.
La vacuna Sinovac cuenta con una eficacia de 50,4 por ciento tras la segunda dosis pero en el comunicado no se detalló si se inocularán 25 mil personas o se aguardará por otras 50 mil.
Esta vacuna se dio en Chile y Uruguay, y además en Brasil, donde se llevaron adelante los ensayos de la Fase III en octubre pasado.
"La vacunación comenzará con los planteles y cuerpo técnicos que disputarán la Copa América y los que se encuentran participando de los torneos internacionales de la Conmebol hasta llegar a los equipos femeninos y masculinos de la máxima categoría de cada país", explicó el comunicado emitido este jueves por la entidad.
"El orden continúa con los árbitros y el personal operativo que interviene en la organización de los partidos. Es importante destacar que la vacuna no es obligatoria de ningún modo y el jugador que elija no inmunizarse no será penalizado ni excluido de las competiciones", continuó el texto publicado en el portal.
La vacuna Sinovac no está aprobada para su uso en Argentina por el momento, al igual que en otros países del continente, por lo que eso podría llevar adelante su inoculación en Uruguay, según explicaron fuentes de AFA.
"El lote de vacunas donado por Sinovac Biotech al fútbol sudamericano fueron especialmente fabricadas para este fin. Esto quiere decir que de ningún modo se trata de vacunas que estaban destinadas a otro objetivo", detalló.
"La vacunación emprendida por la Conmebol representa una contribución importante a las campañas de inmunización que llevan adelante los distintos gobiernos, ya que el beneficio llegará no solo a jugadores, técnicos y árbitros, sino también en forma indirecta a sus entornos familiares", argumentaron en el cierre.
FUENTE: Télam.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.