Brasil autorizó la vacuna de Sinovac contra el covid-19 para niños

La autorización de Anvisa permitirá ampliar la inmunización de menores en el país, que empezó esta semana y de momento se estaban usando únicamente vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

EL MUNDO21/01/2022
6135e8bf0417e_900

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó este jueves el uso de la vacuna contra la Covid-19 del laboratorio chino Sinovac para inmunizar a niños y adolescentes de seis a 17 años.

Tras una reunión celebrada durante la mañana, el organismo regulador estatal brasileño informó que la vacuna será autorizada "para niños y adolescentes de seis a 17 años".

De momento, no podrá ser usada en menores inmunodeprimidos y se esperará a que haya más estudios que certifiquen su seguridad, informó la agencia de noticias Sputnik.

La vacuna es la misma que ya se usa en adultos, sin adaptación pediátrica, y se aplicará en dos dosis con un intervalo de 28 días.

Inicialmente, el Instituto Butantan de San Pablo, que desarrolla la vacuna en Brasil, pidió a la Anvisa permiso para usar el fármaco en niños a partir de tres años, pero la agencia prefirió esperar a que exista más información.

La inmunización de niños en Brasil empezó esta semana y de momento se estaban usando únicamente vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.