
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autorización de Anvisa permitirá ampliar la inmunización de menores en el país, que empezó esta semana y de momento se estaban usando únicamente vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
EL MUNDO21 de enero de 2022La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó este jueves el uso de la vacuna contra la Covid-19 del laboratorio chino Sinovac para inmunizar a niños y adolescentes de seis a 17 años.
Tras una reunión celebrada durante la mañana, el organismo regulador estatal brasileño informó que la vacuna será autorizada "para niños y adolescentes de seis a 17 años".
De momento, no podrá ser usada en menores inmunodeprimidos y se esperará a que haya más estudios que certifiquen su seguridad, informó la agencia de noticias Sputnik.
La vacuna es la misma que ya se usa en adultos, sin adaptación pediátrica, y se aplicará en dos dosis con un intervalo de 28 días.
Inicialmente, el Instituto Butantan de San Pablo, que desarrolla la vacuna en Brasil, pidió a la Anvisa permiso para usar el fármaco en niños a partir de tres años, pero la agencia prefirió esperar a que exista más información.
La inmunización de niños en Brasil empezó esta semana y de momento se estaban usando únicamente vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
FUENTE: Télam.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.