LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2021

Alertan sobre aumento en casos de estafas bancarias con el uso del "DEBIN"

Ya hay denuncias en las reparticiones policiales por estafas con el uso del DEBIN bancario. Desde la fuerza policial emitieron recomendaciones para evitar caer en estos ciberdelitos y sobre todo "no brindaron información personal ni bancaria" para no facilitar el abuso de los malvivientes.

En las últimas jornadas las entidades bancarias salieron a alertar a sus clientes por una nueva modalidad de estafa virtual. Se trata del Débito Inmediato (DEBIN), un mecanismo concebido para agilizar transacciones pero que ha sido utilizado para realizar engaños. La pandemia de COVID-19 provocó un auge de las ventas online y de transacción de dinero virtual. Con ello, un escenario proclive a las estafas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Subcomisario Elbio Ramírez a cargo del área de Comunicación Institucional de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz detalló "es un método bancario que tiene unos 4 años de antigüedad y es un servicio que prestan las entidades bancarias. Pero lamentablemente hay delincuentes que están usando la facilidad del sistema para engañar a los usuarios":

"Es un ciberdelito, una estafa" remarcó Ramírez, que agregó "el estafador utiliza la oportunidad para obtener datos, y en las declaraciones de damnificados, confirman que hay un tiempo para mediante la charla, van obteniendo información sobre disponibilidad de dinero".

"La virtualidad generó lamentablemente el avance de estos delincuentes para cometer este tipo de ciberdelitos" remarcó el funcionario policial.

EJEMPLO DE ESTAFA CON DEBIN

La modalidad de estafa a través de Debin consiste en una autorización de transferencia inmediata que un tercero puede solicitar a la cuenta del titular afectado.

Por ejemplo, en una publicación de un automotor se contacta una persona interesada en el vehículo y, dispuesta a señarlo a través de una transferencia, pide autorización a través del banco (con Debin). Esto genera una transferencia inmediata a una cuenta de un tercero, en lugar de recibir el dinero, este se descuenta desde la propia cuenta.

Para generar una mayor atención, el supuesto interesado en el vehículo (ejemplo) pide ver videos y fotos y apura la autorización de la transferencia. Además, advierten que el link puede llegar a través de WhatsApp.

Cabe señalar que el DEBIN admite pagos en pesos o en dólares, entre cuentas de igual moneda. A diferencia de las transferencias comunes, la otra parte no debe ser incorporada previamente y basta con pedirle su nombre de cuenta (Alias CBU), sin agregar otros datos como el DNI o el CUIT. También permite programar, para cobros recurrentes, la aceptación automática de pedidos futuros hechos desde ciertas cuentas, con fechas y topes fijados.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.