LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2021

Entrevista al Juez Vásquez: "112 establecimientos en toda la provincia y 877 mesas para más de 256 mil electores"

El Juez Federal Claudio Vásquez del Juzgado Federal de Río Gallegos brindó detalles de cómo se organizan las elecciones PASO del próximo domingo. Dudas, recomendaciones y medidas a tener en cuenta para quienes lleguen a votar en los establecimientos.

El Juzgado Federal de Río Gallegos con competencia electoral emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 12 de septiembre que afectará a 112 establecimientos en toda la provincia, para la distribución de 877 mesas donde emitirán su voto poco más de 256 mil electores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el juez federal de Río Gallegos, Dr. Claudio Vázquez señaló "hay ciertas medidas y protocolos que obviamente hemos tenido que implementar como consecuencia de la pandemia" pero aclaró "estamos articulando todas las medidas necesarias para dar seguridad al proceso electoral".

"El sobre una vez que me lo entrega el presidente de mesa e ingresamos al cuarto oscuro a poner el voto, debe salir cerrado; o por la solapa o si quiere el votante llevar un adhesivo, pero no es necesario" detalló.

"Son 112 establecimientos afectados a la elección en todo el territorio donde encontrarán 877 mesas distribuidas. Se ha dispuesto no más de  8 mesas por establecimiento, para evitar mayor presencia de gente en el interior de los establecimientos. En Río Gallegos, se han habilitado nuevos lugares como clubes deportivos por ejemplo para distribuir mejor a los votantes y evitar obviamente que haya mucha gente en cada establecimiento" señaló el magistrado, que agregó "para esta elección se ha creado la figura del facilitador sanitario que es una figura que se suma a este proceso con el fin de guiar a las personas para preservar el distanciamiento y el control del tránsito de las personas".

"El voto en la Argentina es obligatorio, y lo dice el Código Nacional Electoral, en el articulo 12° de la obligatoriedad del voto" y agregó sobre el hisopado de las autoridades de mesa "no lo vemos mal, todo lo que ayude a la seguridad de los electores y de los ciudadanos afectados como autoridades de mesa, suma al cuidado general".

"Es muy probable que como ya se anticipó, se produzca un retraso en el recuento de votos y del cierre del acto electoral. Además si bien el acto se cierra a las 18 horas, vamos a distribuir una constancia para quienes estén esperando fuera de los establecimientos para que pueden ingresar y emitir su voto", concluyó.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.