LA PROVINCIA 09/09/2021

Gustavo Kaky González: “De acá al domingo tenemos que cambiar las realidades”

La Plaza de la República en Río Gallegos fue el lugar elegido para que se lleve adelante el cierre de campaña del Frente de Todos. Ante una multitud que se congregó al aire libre, el precandidato encabezó un acto junto a sus compañeros de lista de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo. Mandatarios, funcionarios provinciales, locales, y legisladores estuvieron acompañando a los candidatos.

“Gracias por esta gran convocatoria de los militantes, por volver a levantar las banderas, a tocar el bombo. Por volver a tener los cánticos, a alentar, a acompañar a cada uno de los candidatos de esta lista de unidad, de esta lista federal”, dijo ‘Kaky’ a las más de 4 mil almas presentes en una plaza repleta de banderas ondeantes. “Quiero decirles que para mí y para todos nosotros es una emoción muy grande la que tenemos, primero como militante del Frente para la Victoria, del Frente de Todos. Nunca imaginé poder estar hablando ante todo el pueblo de Río Gallegos desde donde han salido los grandes militantes y los grandes dirigentes que hemos tenido en la Provincia y en la Nación, esta tierra de Néstor Carlos Kirchner, de Cristina Fernández de Kirchner; la del compañero y amigo Máximo Kirchner.”, agregó.

Acompañado por Moira Lanesán Sancho, Carlos Aparicio, Adriana Garzón, Karina Nieto y Claudio Barría; González remarcó: “Para nosotros es un orgullo poder estar en esta ciudad en la que nació el Kirchnerismo, el Frente para la Victoria; dónde la transformación que se vivió en Santa Cruz fue llevada en el año 2003 a la Nación, ese gobierno que nos empoderó a todos los habitantes del territorio nacional”. “Por eso compañeros y compañeras esto no es una elección más porque va a estar en nosotros cómo le vamos a cambiar la calidad de vida a los vecinos de Santa Cruz”.

En su discurso el precandidato del Frente no quiso olvidarse de los intentos de desestabilización que sufrió la gobernadora Alicia Kirchner durante el gobierno macrista y que truncaron el andar al proyecto de desarrollo nacional que se gestó durante los gobiernos de Néstor Kirchner; y que luego fue profundizado por Cristina Fernández.  “Tuvimos una gobernadora con todo lo que tenía que tener, con todo el apoyo de su gente y de los militantes para poder seguir sosteniendo el trabajo en Santa Cruz. Por eso compañeros y compañeras de acá el domingo tenemos que cambiar las realidades”.

Por otro lado, ‘Kaky’ no dejó de mencionar que la necesidad apunta a sumar manos para cumplir con la palabra empeñada en 2019 cuando se llegó al Gobierno Nacional. “Hoy necesitamos que el compañero Máximo pueda contar con la mayoría en el Congreso de la Nación para tener un quorum propio”. Tras esto, añadió: “Acá se ve la cara de los militantes que no están por la billetera como otros que se han ido; están por convicción, por trabajo, por compromiso y porque quieren una realidad distinta”.

 “Más que nunca tenemos que tener un acto de grandeza por los dirigentes que dejaron la vida por los argentinos y las argentinas”, sostuvo el deseadense. “Este fin de semana tenemos que seguir redoblando los esfuerzos por ellos. Es el momento y es la hora de dar la muestra de voluntad y dar la vida por ellos porque son nuestros referentes, nuestros conductores y los que van a sacar la Argentina adelante de la mano de los legisladores, de la mano de los funcionarios, de Alberto y de cada uno de ustedes”, enfatizó.

“No podemos retroceder, no podemos mirar el pasado. Lo que tenemos que ver es este presente y el futuro de los jóvenes y cada uno de ustedes”, reflexionó González ante la militancia. “Es momento de trabajar, de militar y demostrar a la oposición que acá el peronismo está todo unido. Estamos siempre en el mismo lugar, no nos corremos ni un centímetro; por eso compañeros y compañeras llenemos las urnas con la boleta del Frente de Todos, el proyecto nacional y popular”, exclamó para cerrar.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.