EEUU: Menos hospitalizaciones y muertes de personas que completaron vacunación ante la variante Delta
Los datos provienen de tres nuevos estudios publicados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y sugieren que la vacuna de Moderna ofreció un nivel levemente superior de protección en el periodo donde prevaleció la nueva cepa.
Las personas que completaron su esquema de vacunación tuvieron 11 veces menos posibilidades de morir y estuvieron 10 veces menos propensas a ser hospitalizadas por Covid-19 desde que la variante Delta se convirtió en la más común del virus, dijeron las autoridades de salud de Estados Unidos.
Los datos provienen de tres nuevos estudios publicados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que examinaron la efectividad de las vacunas contra las consecuencias más severas de la enfermedad.
Por razones no del todo claras, los datos de uno de los estudios sugieren que la vacuna de Moderna ofreció un nivel levemente superior de protección en el periodo donde prevaleció la variante delta, según la agencia de noticias AFP.
El primer estudio examinó cientos de miles de casos en 13 jurisdicciones entre el 9 de abril y el 19 de junio, antes de que Delta fuera dominante
El estudio se conoce un día después de que el presidente Joe Biden anunciara un nuevo y contundente plan de inmunización que incluye requerimientos a las compañías que empleen a más de 100 trabajadores para que los vacunen o les realicen pruebas semanalmente. "Como hemos visto estudio tras estudio, la vacunación sirve", dijo el director del CDC Rochelle Walensky
El primer estudio examinó cientos de miles de casos en 13 jurisdicciones de Estados Unidos entre el 9 de abril y el 19 de junio, antes de que Delta fuera dominante, y los comparó con datos recopilados entre el 20 de junio 20 y el 17 de julio.
De un período al otro, el riesgo de las personas vacunadas de infectarse con Covid se incrementó levemente: pasaron de ser 11,1 veces menos propensos a ser infectados frente a los no vacunados, a 4,6 veces menos.
La protección contra el riesgo de hospitalización y muerte se mantuvo más estable, pero cayó más entre mayores de 65 años con referencia a los grupos más jóvenes.
El CDC y la Food and Drug Administration (FDA) evalúan la necesidad de poner vacunas de refuerzo, y es probable que los mayores estén entre los primeros en recibirlas cuando la administración Biden comience a distribuirlas a finales de este mes.
Uno de los estudios, que evaluó la efectividad de la vacuna entre junio y agosto en más de 400 hospitales, departamentos de emergencias y clínicas de urgencias, examinó la eficacia de cada laboratorio.
La vacuna de Moderna tuvo la mayor eficacia contra la hospitalización con un 95 por ciento; luego Pfizer con 80 por ciento; y finalmente Johnson & Johnson con el 60 por ciento.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.