EL MUNDO11 de septiembre de 2021

EEUU: Menos hospitalizaciones y muertes de personas que completaron vacunación ante la variante Delta

Los datos provienen de tres nuevos estudios publicados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y sugieren que la vacuna de Moderna ofreció un nivel levemente superior de protección en el periodo donde prevaleció la nueva cepa.

Las personas que completaron su esquema de vacunación tuvieron 11 veces menos posibilidades de morir y estuvieron 10 veces menos propensas a ser hospitalizadas por Covid-19 desde que la variante Delta se convirtió en la más común del virus, dijeron las autoridades de salud de Estados Unidos.

Los datos provienen de tres nuevos estudios publicados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que examinaron la efectividad de las vacunas contra las consecuencias más severas de la enfermedad.

Por razones no del todo claras, los datos de uno de los estudios sugieren que la vacuna de Moderna ofreció un nivel levemente superior de protección en el periodo donde prevaleció la variante delta, según la agencia de noticias AFP.

El primer estudio examinó cientos de miles de casos en 13 jurisdicciones entre el 9 de abril y el 19 de junio, antes de que Delta fuera dominante

El estudio se conoce un día después de que el presidente Joe Biden anunciara un nuevo y contundente plan de inmunización que incluye requerimientos a las compañías que empleen a más de 100 trabajadores para que los vacunen o les realicen pruebas semanalmente. "Como hemos visto estudio tras estudio, la vacunación sirve", dijo el director del CDC Rochelle Walensky

El primer estudio examinó cientos de miles de casos en 13 jurisdicciones de Estados Unidos entre el 9 de abril y el 19 de junio, antes de que Delta fuera dominante, y los comparó con datos recopilados entre el 20 de junio 20 y el 17 de julio.

De un período al otro, el riesgo de las personas vacunadas de infectarse con Covid se incrementó levemente: pasaron de ser 11,1 veces menos propensos a ser infectados frente a los no vacunados, a 4,6 veces menos.

La protección contra el riesgo de hospitalización y muerte se mantuvo más estable, pero cayó más entre mayores de 65 años con referencia a los grupos más jóvenes.

El CDC y la Food and Drug Administration (FDA) evalúan la necesidad de poner vacunas de refuerzo, y es probable que los mayores estén entre los primeros en recibirlas cuando la administración Biden comience a distribuirlas a finales de este mes.

Uno de los estudios, que evaluó la efectividad de la vacuna entre junio y agosto en más de 400 hospitales, departamentos de emergencias y clínicas de urgencias, examinó la eficacia de cada laboratorio.

La vacuna de Moderna tuvo la mayor eficacia contra la hospitalización con un 95 por ciento; luego Pfizer con 80 por ciento; y finalmente Johnson & Johnson con el 60 por ciento.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.