
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Los datos provienen de tres nuevos estudios publicados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y sugieren que la vacuna de Moderna ofreció un nivel levemente superior de protección en el periodo donde prevaleció la nueva cepa.
EL MUNDO11 de septiembre de 2021Las personas que completaron su esquema de vacunación tuvieron 11 veces menos posibilidades de morir y estuvieron 10 veces menos propensas a ser hospitalizadas por Covid-19 desde que la variante Delta se convirtió en la más común del virus, dijeron las autoridades de salud de Estados Unidos.
Los datos provienen de tres nuevos estudios publicados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que examinaron la efectividad de las vacunas contra las consecuencias más severas de la enfermedad.
Por razones no del todo claras, los datos de uno de los estudios sugieren que la vacuna de Moderna ofreció un nivel levemente superior de protección en el periodo donde prevaleció la variante delta, según la agencia de noticias AFP.
El primer estudio examinó cientos de miles de casos en 13 jurisdicciones entre el 9 de abril y el 19 de junio, antes de que Delta fuera dominante
El estudio se conoce un día después de que el presidente Joe Biden anunciara un nuevo y contundente plan de inmunización que incluye requerimientos a las compañías que empleen a más de 100 trabajadores para que los vacunen o les realicen pruebas semanalmente. "Como hemos visto estudio tras estudio, la vacunación sirve", dijo el director del CDC Rochelle Walensky
El primer estudio examinó cientos de miles de casos en 13 jurisdicciones de Estados Unidos entre el 9 de abril y el 19 de junio, antes de que Delta fuera dominante, y los comparó con datos recopilados entre el 20 de junio 20 y el 17 de julio.
De un período al otro, el riesgo de las personas vacunadas de infectarse con Covid se incrementó levemente: pasaron de ser 11,1 veces menos propensos a ser infectados frente a los no vacunados, a 4,6 veces menos.
La protección contra el riesgo de hospitalización y muerte se mantuvo más estable, pero cayó más entre mayores de 65 años con referencia a los grupos más jóvenes.
El CDC y la Food and Drug Administration (FDA) evalúan la necesidad de poner vacunas de refuerzo, y es probable que los mayores estén entre los primeros en recibirlas cuando la administración Biden comience a distribuirlas a finales de este mes.
Uno de los estudios, que evaluó la efectividad de la vacuna entre junio y agosto en más de 400 hospitales, departamentos de emergencias y clínicas de urgencias, examinó la eficacia de cada laboratorio.
La vacuna de Moderna tuvo la mayor eficacia contra la hospitalización con un 95 por ciento; luego Pfizer con 80 por ciento; y finalmente Johnson & Johnson con el 60 por ciento.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.