El Centro Chileno de Río Gallegos dio a conocer cronograma de actividades por las Fiestas del 18 de septiembre
Diversas actividades han sido programadas por las Fiestas Patrias del vecino país. El Centro Chileno de Río Gallegos confirmó shows musicales con la presentación de artistas locales y de la provincia y venta de productos típicos de la cocina chilena.
El 18 de Septiembre se conmemora en Chile el aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Este año 2021 se cumplen 211 años de la formación de Chile como nación independiente de la Corona española, recordando la Independencia del vecino país para lo cual se han preparado como todos los años, distintas actividades.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente del Centro Chileno de Río Gallegos, Tomás Bringas, sostuvo "en el contexto de esta pandemia, hemos logrado que nos autoricen para que hagamos esta actividad semi presencial, con artistas locales y del interior de la provincia" y agregó "toda la gente que asista al evento, tendrá la posibilidad de llevarse algo rico para comer, ya que todos los stands tienen las autorizaciones de bromatología para poder vender sus productos. Estará abierto a todo el público que quiera ir a buscar algo rico".
"A las 11 de la mañana del viernes 17 esperamos a los medios de prensa para agasajarlos con algo rico y a las 13 horas vamos a agasajar a chilenos que viven en Río Gallegos que andan por los 100 años de edad y con muchos años de matrimonio" detalló Bringas.
El presidente del Centro Chileno confirmó que entre las cosas ricas para degustar habrá anticucho, pichanga, papas rellenas, milcao, chapaleles, y empanadas de carne y mariscos, además de cosas dulces ricas para probar típicas de la gastronomía del vecino país".
"A la noche tenemos un disfrute con la Banda de la Escuela de Policía que a va a tocar los himnos de ambos países" confirmó Bringas.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.