El Centro Chileno de Río Gallegos dio a conocer cronograma de actividades por las Fiestas del 18 de septiembre

Diversas actividades han sido programadas por las Fiestas Patrias del vecino país. El Centro Chileno de Río Gallegos confirmó shows musicales con la presentación de artistas locales y de la provincia y venta de productos típicos de la cocina chilena.

LA CIUDAD15 de septiembre de 2021
241681058_1502883330045791_1714815506889751489_n

El 18 de Septiembre se conmemora en Chile el aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Este año 2021 se cumplen 211 años de la formación de Chile como nación independiente de la Corona española, recordando la Independencia del vecino país para lo cual se han preparado como todos los años, distintas actividades.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente del Centro Chileno de Río Gallegos, Tomás Bringas, sostuvo "en el contexto de esta pandemia, hemos logrado que nos autoricen para que hagamos esta actividad semi presencial, con artistas locales y del interior de la provincia" y agregó "toda la gente que asista al evento, tendrá la posibilidad de llevarse algo rico para comer, ya que todos los stands tienen las autorizaciones de bromatología para poder vender sus productos. Estará abierto a todo el público que quiera ir a buscar algo rico".

242020815_732743794792426_7978047817375171153_n

 "A las 11 de la mañana del viernes 17 esperamos a los medios de prensa para agasajarlos con algo rico y a las 13 horas vamos a agasajar a chilenos que viven en Río Gallegos que andan por los 100 años de edad y con muchos años de matrimonio" detalló Bringas.

El presidente del Centro Chileno confirmó que entre las cosas ricas para degustar habrá anticucho, pichanga, papas rellenas, milcao, chapaleles, y empanadas de carne y mariscos, además de cosas dulces ricas para probar típicas de la gastronomía del vecino país".

241980839_732743801459092_7238804404680007649_n

"A la noche tenemos un disfrute con la Banda de la Escuela de Policía que a va a tocar los himnos de ambos países" confirmó Bringas.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.