El Centro Chileno de Río Gallegos dio a conocer cronograma de actividades por las Fiestas del 18 de septiembre

Diversas actividades han sido programadas por las Fiestas Patrias del vecino país. El Centro Chileno de Río Gallegos confirmó shows musicales con la presentación de artistas locales y de la provincia y venta de productos típicos de la cocina chilena.

LA CIUDAD15 de septiembre de 2021
241681058_1502883330045791_1714815506889751489_n

El 18 de Septiembre se conmemora en Chile el aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Este año 2021 se cumplen 211 años de la formación de Chile como nación independiente de la Corona española, recordando la Independencia del vecino país para lo cual se han preparado como todos los años, distintas actividades.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente del Centro Chileno de Río Gallegos, Tomás Bringas, sostuvo "en el contexto de esta pandemia, hemos logrado que nos autoricen para que hagamos esta actividad semi presencial, con artistas locales y del interior de la provincia" y agregó "toda la gente que asista al evento, tendrá la posibilidad de llevarse algo rico para comer, ya que todos los stands tienen las autorizaciones de bromatología para poder vender sus productos. Estará abierto a todo el público que quiera ir a buscar algo rico".

242020815_732743794792426_7978047817375171153_n

 "A las 11 de la mañana del viernes 17 esperamos a los medios de prensa para agasajarlos con algo rico y a las 13 horas vamos a agasajar a chilenos que viven en Río Gallegos que andan por los 100 años de edad y con muchos años de matrimonio" detalló Bringas.

El presidente del Centro Chileno confirmó que entre las cosas ricas para degustar habrá anticucho, pichanga, papas rellenas, milcao, chapaleles, y empanadas de carne y mariscos, además de cosas dulces ricas para probar típicas de la gastronomía del vecino país".

241980839_732743801459092_7238804404680007649_n

"A la noche tenemos un disfrute con la Banda de la Escuela de Policía que a va a tocar los himnos de ambos países" confirmó Bringas.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.