LA PROVINCIA 16/09/2021

Mineros a la espera de la reunión de la conciliación obligatoria: "Tenemos muchos temas para discutir"

Lo aseveró Miguel Páez, delegado de los trabajadores a la espera de la primera reunión que se concretará el lunes 20 en el marco del dictado de la conciliación obligatoria. Puso en valor el nuevo espacio que esperan permita cerrar un acuerdo con la Intervención de YCRT, que hasta ahora y tras varios días de conflicto no se ha logrado.

El lunes 20 de septiembre se concretará la primera reunión entre la representación sindical de los trabajadores mineros y las autoridades de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, tras varios días de conflicto sin arribar a un acuerdo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel Páez, delegado de los trabajadores minero de Mina 5 detalló "estamos a la espera de poder tener buenos resultados en esta instancia de negociación que arranca el lunes 20 de septiembre, en el marco de la conciliación obligatoria que se citó por este conflicto" y agregó "hay cuestiones salariales, pero también laborales que necesitamos resolver".

"Para nosotros es importante este nuevo escenario de discusión porque son temas que lamentablemente no pudimos resolver con la Intervención en todos estos días de conflicto" señaló Páez que reiteró el pedido de "poder discutir el futuro de la empresa, de las inversiones que faltan en la mina, y que puedan garantizar la producción de carbón que necesita la Usina para generar energía".

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.