Alicia firmó el convenio de obra para asfaltar la Ruta Provincial N° 39
Dando continuidad a la agenda de la Gobernadora Alicia Kirchner en la Capital Federal, esta mañana firmó el convenio junto a Vialidad Nacional, mediante el cual el Gobierno provincial ejecutará la obra para asfaltar la Ruta Provincial N° 39. Dicha obra será ejecutada por la Administración General de Vialidad Provincial, con el financiamiento del ente nacional.
A través de dicha firma de convenio, el Gobierno de Santa Cruz, mediante la Administración General de Vialidad Provincial, ejecutará la apertura de traza y asfalto correspondiente a la Ruta Provincial N° 39, tramo Lago Posadas al límite con Chile y tramo Bajo Caracoles y Lago Posadas. Para tal fin, Vialidad Nacional financiará la obra que será ejecutada por Vialidad Provincial.
La misma tiene como finalidad impulsar la integración regional y las economías locales y potenciar los circuitos turísticos de la región. La misma favorece la integración con Chile al cumplimentar los acuerdos de los Comité de Integración Austral en la conectividad con la localidad chilena Cochrane. Al mismo tiempo, disminuye los costos de transporte y los costos de mantenimiento operativo de los vehículos.
En este mismo sentido, asegurará la conectividad y transitabilidad durante todo el año entre las localidades de Bajo Caracoles y Lago Posadas, especialmente en temporada invernal ya que, al situarse en proximidades de la Cordillera de los Andes, se acumula nieve y, al derretirse, se genera barro.
La primera mandataria santacruceña estuvo presente en la Casa de Santa Cruz junto al titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; el asesor en Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; la diputada nacional, Paola Vessvessian; la presidenta de Distrigas, Belén García; y el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda.
Mediante videoconferencia, desde la provincia de Santa Cruz, acompañaron el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la comisionada de fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez; y los intendentes de Perito Moreno, Mauro Casarini; y de Los Antiguos, Guillermo Mercado.
La obra de apertura de traza prevé una inversión de $ 417.970.442,37, la ejecución del tramo Bajo Caracoles y Lago Posadas por un monto de $ 4.754.579.651,18 y el tramo Lago Posadas al límite con Chile – Sección Lago Posadas KM. 20 por $ 635.438.350,40.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.