Volcán de La Palma: la lava ya destruyó casi 600 viviendas
La lava destruyó 589 edificios y 21 kilómetros de carretera hasta el momento, por lo que zona catastrófica será financiada por pedido del Consejo de Ministros.
El magma y los fluidos incandescentes expulsados en la isla de La Palma (Canarias) por el volcán Cumbre Vieja, en erupción desde el domingo 19 de septiembre, ya ha destruido 589 edificios y 21 kilómetros de carreteras, que cubren 258 hectáreas de terreno.
Así se desprende de los últimos datos dados a conocer por el sistema europeo Copernicus. En detalle, unos 76 edificios han sido destruidos en las últimas 24 horas aproximadamente.
Después de ayer por la mañana, el volcán aparentemente casi se había detenido, pero hacia la noche comenzó a liberar lava intensamente, aunque de manera intermitente. Un comportamiento que los expertos consideran "normal".
Según los últimos datos disponibles, uno de los flujos de lava del volcán alcanzó unos 800-1000 metros del mar.
La prensa local, por su parte indica que la lava se encuentra ahora a las puertas del Ayuntamiento de Tazacorte, después de haber enterrado gran parte de la localidad de Todoque el domingo pasado.
El comportamiento impredecible de la Cumbre Vieja arroja a la población al temor constante de que sus hogares puedan ser alcanzados por el fenómeno, según los testimonios de varios de ellos a los medios de prensa españoles.
En tanto, el Gobierno destinará 10,5 millones de euros para las viviendas destruidas y para ayudara los afectados. Dicha inversión forma parte del paquete de medidas que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros.
El presidente Pedro Sánchez anunció ayer que la isla se reconstruirá dado a que se declaró a La Palma como zona catastrófica.
Ante la magnitud de la emergencia, que ha obligado a la evacuación preventiva de más de 5.000 personas, la medida contempla 5,5 millones de euros para la compra de 107 inmuebles en el mercado privado y otros cinco a ayudas económicas a las familias damnificadas.
Los inmuebles a adquirir podrán ser de titularidad pública o privada, y deberán estar en condiciones de ser ocupados con carácter inmediato por los afectados, o en un plazo compatible con la urgencia de la necesidad a cubrir.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio