LA CIUDAD28 de septiembre de 2021

Ultiman detalles para la segunda edición del “Gallegos Canta”

Se vienen tiempos de mucha actividad cultural en la ciudad capital. Una de las iniciativas que este año genera muchas expectativas por la presencia de público es la segunda edición del “Gallegos Canta”, que comenzaría en los primeros días de octubre.

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Gestión Cultural dependiente de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, comenzó días atrás con la labor de promoción de lo que será la segunda edición del Río Gallegos Canta, un certamen que el año pasado dejó una muy buena impresión entre los jóvenes y el público en general.

En tal sentido, el Director de Gestión Cultural MaximilianoPisani adelantó que se trabaja en el armado de la segunda edición obedeciendo a un pedido realizado por el Intendente Pablo Grasso y que una de las novedades para la edición 2021 pasa por la incorporación de la categoría infantil de los 5 a los 11 años.

Pissani agregó que uno de los desafíos para la edición 2021 pasa por la incorporación de más tecnología y una mejor puesta en escena. “La gente está consultando por los números que circulan por los flyers y en la página de la municipalidad, también vía e mail estamos evacuando muchas dudas, notamos mucho interés de parte de los vecinos y nuestra meta primaria es superar el número de inscriptos en la primera edición”, dijo el funcionario, destacando además que “estuvimos el fin de semana en el Paseo Primaveral con un stand de la Dirección de Gestión Cultural, donde brindamos información al público sobre este certamen”.

“Lo importante es poder convocar a la mayor cantidad de interesados que participen y que se saquen el miedo de subirse al escenario, ya que no es necesario saber cantar, porque detrás de todo esto hay un gran equipo que nos acompaña”, agregó Pisani, resaltando en este sentido la labor del personal de audio e iluminación “que dejan todo preparado para que cada concursante no tenga inconvenientes a la hora de presentarse”.

Es de señalar que la convocatoria para la segunda edición del Río Gallegos Canta se extendió hasta el 30 de septiembre, y que tendrá las categorías Infantiles de 5 a 11 años, juvenil de 12 a 17 años y mayores desde los 18 años en adelante. 

Balance del Paseo Primaveral

Por otra parte Maximiliano Pisani señaló que “quedamos muy conformes con el Paseo Primaveral, superó nuestras expectativas”.

Esta actividad fue organizada por la Casa de la Juventud con la colaboración de muchas áreas municipales, y “lo más importante fue que la gente que necesitaba este tipo de distracción y volver a salir y reencontrarse, lo pudo hacer. Quedamos muy conformes con esta prueba piloto de cara al Paseo Aniversario de la Ciudad”, dijo.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.