LA PROVINCIA 01 de octubre de 2021

Concretaron jornada de trabajo previa a la puesta en marcha del operativo “Vacunate en casa” en Puerto Deseado

El Gobierno de Santa Cruz continúa con el desarrollo del Operativo de Vacunación Territorial “Vacunate en Casa”, a través del Ministerio de Salud y Ambiente en articulación con la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales y otras áreas del ejecutivo provincial, para acercar la vacuna contra el COVID-19 a quienes aún no accedieron a la misma o necesitan completar el esquema de vacunación.

En esta oportunidad, la secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales, Agostina Mora, quien viajó a Puerto Deseado para acompañar el "Vacunate en Casa", se reunió con las autoridades del Hospital Distrital de Puerto Deseado, y, actores sociales provinciales y municipales de la localidad.

Su presencia, comentó,  tiene por finalidad organizar el esquema del operativo de vacunación territorial "Vacunate en Casa", “que como indica la Gobernadora es un esquema de ‘cuidarte es cuidarnos’”.

La comitiva de la que forma parte está acompañando la logística que ya está instrumentada en cada localidad, y que viene —con los agentes sanitarios y todo el esfuerzo de las autoridades de Salud— garantizando la vacunación, afirmó la Secretaria.

Con respecto a la tarea, apunta a que “poder alcanzar a aquel vecino y a aquella vecina que aún no ha podido vacunarse o que tiene pendiente una segunda dosis, el sentido es trabajar como lo indica la Gobernadora, de manera articulada e integral”.

El desarrollo del operativo se realiza con personal del Municipio, también colaboran agentes provinciales de Servicios Públicos Sociedad del Estado, del Consejo Agrario Provincial, de la Caja de Previsión Social, “es decir, todos los organismos que tengan cierta dependencia aquí van a ser parte de este dispositivo, incluso habrá agentes y directores del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia que se van a quedar específicamente para este operativo, y para garantizar el acompañamiento que la localidad nos requiera”, detalló Mora.

Asimismo, recordó que “Vacunate en Casa” alcanza a otras localidades, “estamos articulando con el Ministerio de Salud y Ambiente, para poder garantizar la realización en la localidad de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y acá en Puerto Deseado”.

Esta es una primera etapa que complementa lo ya realizado en Río Gallegos, con el objetivo de “garantizar la territorialidad, hacerlo a lo largo y a lo ancho de la Provincia, en la medida que el contexto epidemiológico nos lo permita, y que también los números de personas sin vacunar requieran esta metodología”.

Por su parte, el director del Hospital Distrital de Puerto Deseado, Gustavo Mirón, señaló que el  proceso vacunatorio en este tiempo se refleja en los números registrados: “Estamos teniendo diez casos semanales, cuando previo a la vacuna estábamos en trescientos cincuenta o cuatrocientos casos, con muchas personas internadas, no solamente en sala común sino también en terapia intensiva. Lamentablemente en esta pandemia hemos perdido cuarenta y tres ciudadanos de nuestra comunidad”.

El Director del Hospital destacó que “la solución no fue mágica sino que fue un trabajo en conjunto de todo el Ministerio de Salud, y desde el Hospital, con la organización de lo que fue las primeras llegadas de la vacuna, esto se fue dando en el correr de los días y los meses, y hoy ya podemos decir que es un circuito muy aceitado en el que cuando se convoca la gente concurre, en forma masiva y organizada, y pueden irse contentos porque reciben la vacuna que tanta vida está dando en estos momentos”.

 

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.