García: “Hemos logrado vacunar a más 2.700 personas a través de los operativos Vacunate en Casa”
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García durante el mensaje audiovisual diario que emite la cartera a su cargo en cuanto a los operativos territoriales de vacunación que se llevan adelante en las distintas localidades. Asimismo en el reporte de esta jornada, expuso acerca de la situación epidemiológica, las nuevas disposiciones vigentes para ingresar a la provincia, y los temas a tratar en el COFESA.
En el inicio del mensaje, el Ministro de Salud y Ambiente dio detalles de la actual situación epidemiológica de Santa Cruz. Al respecto, precisó: “En la última jornada, solo se registraron 2 casos positivos, 1 en Comandante Luis Piedra Buena, y 1 en Río Gallegos. Actualmente tenemos, 55 casos activos en la provincia, y más de 61. 600 casos desde el inicio de la pandemia”.
En lo que respecta a la internación, sostuvo, son solo 3 los pacientes que se encuentran en Terapia Intensiva en Río Gallegos, cuya causa es el COVID. El resto de las localidades, no tienen pacientes internados en Terapia Intensiva a causa de la enfermedad.
En lo que refiere a la internación en general – añadió- tenemos un 37% de ocupación de las camas generales en internaciones de clínicas médicas y, un 25% en internación de Terapia Intensiva.
Respecto al semáforo epidemiológico, resaltó: “Todas las localidades se encuentran en bajo riesgo, es decir en color verde y con nuestra tasa de letalidad es del 1.6 y nuestra tasa de positividad, al momento bajó a 22, por lo cual, son indicadores de que en situación epidemiológica, es favorable dentro de la provincia”.
“Actualmente tenemos 8 localidades que tienen casos positivos y, el resto de las localidades como, El Calafate, Puerto San Julián, Río Turbio, Perito Moreno, Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos, Lago Posados y 28 de Noviembre, no tienen casos positivos”, amplió.
En relación a las nuevas exigencias para el ingreso a la provincia de Santa Cruz, las cuales están contempladas en el Decreto Provincial Nº 1246/21, el titular de la Cartera Sanitaria Provincial señaló que “es tener al menos aplicada una dosis de la vacuna, en los 14 días previo o más para ingresar sin traer un hisopado negativo. Las personas que no están vacunadas o que aún no pasaron los 14 días de aplicada la vacuna, tienen que traer un hisopado negativo para poder viajar, ya sea vía aérea o terrestre u otros ingresos”
En cuanto a los operativos territoriales de vacunación que el pasado fin de semana, se llevó adelante en Zona Norte, precisó: “Estamos con un fortalecimiento en todo lo que es el Abordaje Territorial de esta gran campaña de vacunación que se viene realizando desde principio de año. Ahora estamos en la búsqueda de casos en el “puerta a puerta”, comenzando en Río Gallegos y luego en todas las localidades de la provincia, siendo el esfuerzo más grande, en las localidades que vemos que la segunda dosis, tiene un porcentaje que aún se pueden mejorar y para las personas que aún no hayan sido vacunadas”. A la vez remarcó
durante el fin de semana “estuvimos trabajando en esta estrategia “del puerta a puerta” en “Vacunate en Casa”, principalmente en Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras y Puerto San Julián. En esta oportunidad hemos logrado vacunar a más de 2.700 personas”.
El funcionario continuó explicando que “la descentralización del proceso de vacunación y acercando a los barrios, dio la posibilidad de recuperar a una importante cantidad de personas que no estaban vacunadas con la primera dosis y ahora ya tienen su inmunización que, en muchos de los casos, es con vacuna Cansino, lo que implica solamente una dosis, con lo cual, ya se encuentran cubiertos.
“Si bien nuestro panorama epidemiológico es favorable, la pandemia no ha dejado de existir y todavía hay casos de relevamientos positivos y hay personas internadas. Por eso el mensaje principal es, seguir respetando los protocolos, seguir cuidándonos, porque hasta que no eliminemos totalmente el riesgo y el mismo sea “0”, las posibilidades de contagio siguen existiendo”, expresó en otra parte del reporte de esta jornada.
En ese contexto, expuso que “si bien vamos en un proceso adelantado con la vacunación, también esta situación puede poner en riesgo a aquellas personas que todavía no tienen acceso a la vacuna. Principalmente a nuestros niños que como se sabe, se comienza con el proceso de vacunación en chicos entre 3 y 12 años en los próximos días”.
“De hecho en la jornada de hoy resolveremos en el Consejo Federal de Salud (COFESA), cómo va a ser la interacción de esta Mesa, en conjunto, con el Ministerio de Salud e la Nación con el Ministerio de Educación para que también la escuela, sea un lugar idóneo para poder avanzar en todo lo que es el proceso vacunatorio”, finalizó.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.