
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García durante el mensaje audiovisual diario que emite la cartera a su cargo en cuanto a los operativos territoriales de vacunación que se llevan adelante en las distintas localidades. Asimismo en el reporte de esta jornada, expuso acerca de la situación epidemiológica, las nuevas disposiciones vigentes para ingresar a la provincia, y los temas a tratar en el COFESA.
LA PROVINCIA 04 de octubre de 2021





En el inicio del mensaje, el Ministro de Salud y Ambiente dio detalles de la actual situación epidemiológica de Santa Cruz. Al respecto, precisó: “En la última jornada, solo se registraron 2 casos positivos, 1 en Comandante Luis Piedra Buena, y 1 en Río Gallegos. Actualmente tenemos, 55 casos activos en la provincia, y más de 61. 600 casos desde el inicio de la pandemia”.


En lo que respecta a la internación, sostuvo, son solo 3 los pacientes que se encuentran en Terapia Intensiva en Río Gallegos, cuya causa es el COVID. El resto de las localidades, no tienen pacientes internados en Terapia Intensiva a causa de la enfermedad.
En lo que refiere a la internación en general – añadió- tenemos un 37% de ocupación de las camas generales en internaciones de clínicas médicas y, un 25% en internación de Terapia Intensiva.
Respecto al semáforo epidemiológico, resaltó: “Todas las localidades se encuentran en bajo riesgo, es decir en color verde y con nuestra tasa de letalidad es del 1.6 y nuestra tasa de positividad, al momento bajó a 22, por lo cual, son indicadores de que en situación epidemiológica, es favorable dentro de la provincia”.
“Actualmente tenemos 8 localidades que tienen casos positivos y, el resto de las localidades como, El Calafate, Puerto San Julián, Río Turbio, Perito Moreno, Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos, Lago Posados y 28 de Noviembre, no tienen casos positivos”, amplió.
En relación a las nuevas exigencias para el ingreso a la provincia de Santa Cruz, las cuales están contempladas en el Decreto Provincial Nº 1246/21, el titular de la Cartera Sanitaria Provincial señaló que “es tener al menos aplicada una dosis de la vacuna, en los 14 días previo o más para ingresar sin traer un hisopado negativo. Las personas que no están vacunadas o que aún no pasaron los 14 días de aplicada la vacuna, tienen que traer un hisopado negativo para poder viajar, ya sea vía aérea o terrestre u otros ingresos”
En cuanto a los operativos territoriales de vacunación que el pasado fin de semana, se llevó adelante en Zona Norte, precisó: “Estamos con un fortalecimiento en todo lo que es el Abordaje Territorial de esta gran campaña de vacunación que se viene realizando desde principio de año. Ahora estamos en la búsqueda de casos en el “puerta a puerta”, comenzando en Río Gallegos y luego en todas las localidades de la provincia, siendo el esfuerzo más grande, en las localidades que vemos que la segunda dosis, tiene un porcentaje que aún se pueden mejorar y para las personas que aún no hayan sido vacunadas”. A la vez remarcó
durante el fin de semana “estuvimos trabajando en esta estrategia “del puerta a puerta” en “Vacunate en Casa”, principalmente en Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras y Puerto San Julián. En esta oportunidad hemos logrado vacunar a más de 2.700 personas”.
El funcionario continuó explicando que “la descentralización del proceso de vacunación y acercando a los barrios, dio la posibilidad de recuperar a una importante cantidad de personas que no estaban vacunadas con la primera dosis y ahora ya tienen su inmunización que, en muchos de los casos, es con vacuna Cansino, lo que implica solamente una dosis, con lo cual, ya se encuentran cubiertos.
“Si bien nuestro panorama epidemiológico es favorable, la pandemia no ha dejado de existir y todavía hay casos de relevamientos positivos y hay personas internadas. Por eso el mensaje principal es, seguir respetando los protocolos, seguir cuidándonos, porque hasta que no eliminemos totalmente el riesgo y el mismo sea “0”, las posibilidades de contagio siguen existiendo”, expresó en otra parte del reporte de esta jornada.
En ese contexto, expuso que “si bien vamos en un proceso adelantado con la vacunación, también esta situación puede poner en riesgo a aquellas personas que todavía no tienen acceso a la vacuna. Principalmente a nuestros niños que como se sabe, se comienza con el proceso de vacunación en chicos entre 3 y 12 años en los próximos días”.
“De hecho en la jornada de hoy resolveremos en el Consejo Federal de Salud (COFESA), cómo va a ser la interacción de esta Mesa, en conjunto, con el Ministerio de Salud e la Nación con el Ministerio de Educación para que también la escuela, sea un lugar idóneo para poder avanzar en todo lo que es el proceso vacunatorio”, finalizó.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





