LA CIUDAD05 de octubre de 2021

Junta Vecinal Barrio Arrabales: “Acordamos poner en agenda de trabajo la refacción de todas las calles”

Lo dijo el presidente de la Junta Vecinal de los Arrabales, Raúl Burgos, sobre el encuentro con Funcionarios Provinciales, Municipales y vecinos del sector para coordinar la agenda de trabajo en conjunto poniendo eje en las necesidades del barrio.

La semana pasada se llevó a cabo una asamblea donde estuvo presente Raúl Burgos, presidente de la Junta Vecinal de los Arrabales y Rubén Allendez, integrante de la comisión directiva, quienes se reunieron con Funcionarios Provinciales, Municipales y vecinos del sector para hablar sobre las acciones llevadas adelante y coordinar la agenda de trabajo en conjunto, poniendo foco en las necesidades del sector.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Presidente de la Junta Vecinal Arrabales, Raúl Burgos, dio detalles del encuentro: “Después de tanto tiempo, tuvimos la suerte de realizar nuevamente aquellas asambleas en donde podíamos rendirle cuentas a Funcionarios Provinciales y Municipales de las actividades que íbamos realizando y también de los petitorios que llevamos adelante”.

Burgos se mostró satisfecho con la cuestión de la seguridad. “Pudimos tocar el tema de seguridad, nos pidieron exponer mediante números la baja del índice delictivo que hubo en el sector barrial, se ha hecho un trabajo importante de la Policía en el barrio, fue muy gratificante por esa parte”, indicó.

En relación a los temas tratados en la reunión, el Presidente de Junta Vecinal Raúl Burgos, “informamos la problemática que tenemos en el barrio en el tema de la transitabilidad de las calles que es algo que venimos sufriendo muchísimo tiempo, tengamos en cuenta que venimos hace cuatro años de abandono con el intendente Guibetich donde nunca nos atendió y nunca nos pasó una máquina en el barrio, así que acordamos poner en agenda de trabajo la refacción de todas las calles, y trabajar en el saneamiento ambiental de las calles”.

Una reunión que este fin de semana dio sus frutos, ya que Burgos remarcó que se acercó Saneamiento de la Municipalidad de Río Gallegos. “Hemos erradicado todos los focos infecciosos que atentan a la salud pública, y también se ha acercado el personal de iluminación de la Municipalidad porque nosotros venimos reclamando 15 luminarias led que nos prometió la Gobernadora hace tres años, en esta oportunidad la Municipalidad se hizo cargo y nos colocó las luminarias”, concluyó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.