Verbes: “Estamos diagramando las estrategias para comenzar la vacunación a menores de 3 a 11 años la semana que viene”
En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, expuso acerca de los operativos territoriales de vacunación, el panorama epidemiológico de la provincia, la vigencia de las normas establecidas en el nuevo decreto provincial y los temas que fueron analizados en la última reunión del Consejo Federal de Salud.
En principio, recordó que el informe epidemiológico correspondiente al día de ayer, arrojó solo 3 casos positivos en toda la provincia. “355 testeos dieron negativo, quedando en toda la provincia un total de 47 casos activos”, agregó.
Además el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial indicó que siguen vigentes las normas de testeos en la provincia, para aquellas personas mayores de 16 años que no tengan la dosis con más de 14 días de aplicación y que no hayan venido con test negativo de origen. “Estas personas deberán hisoparse para ingresar a la provincia. Esta es una de las medidas que se tomaron para poder contener y no generar brotes dentro de la misma”, subrayó.
En cuanto al proceso de vacunación, manifestó que al cierre del día de ayer, se llegó a las 365 mil dosis aplicadas.
En cuanto al pasado fin de semana en Río Gallegos, señaló que se estuvo vacunando, habiendo una importante concurrencia de personas. “Esto es relevante para que se tome conciencia de la importancia de vacunarse”, aseguró.
“En Río Gallegos, principalmente se aplicaron primeras dosis a menores y se hizo un gran operativo en Zona Norte en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado. Esto nos permite resaltar la importancia de la vacunación y también el de completar los esquemas estando atentos a las fechas de aplicación de la primera dosis”, explicó.
En otra parte del mensaje audiovisual, sostuvo que permanentemente se abren los turneros, y se van variando los tipos de vacunas de acuerdo a la disponibilidad de dosis y de acuerdo a la demanda. “En este sentido, continuamos con todas las energías para poder llegar a toda la población”, remarcó.
Por otra parte, Verbes informó que en el día de ayer se concretó una reunión del Consejo Federal de Salud, en la cual participaron autoridades nacionales, autoridades de ANMAT y todos los Ministros de Salud de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires. “En la misma se consideró avanzar lo más rápido posible en vacunación de los menores, y no solo continuar con los de 12 a 17 años sino en la vacunación de los menores de entre 3 y 11 años”, enfatizó.
Sobre este tema a nivel provincial, comentó “estamos evaluando la situación para poder comenzar la semana que viene, y en los próximos días a medida que lo vayamos definiendo lo haremos saber con fecha y horarios”.
En lo que resta de la semana –prosiguió- seguiremos vacunando, al igual que el viernes feriado y para el fin de semana, estamos definiendo los pasos a seguir completando los esquemas.
Por último, Verbes hizo hincapié en las habituales recomendaciones y los cuidados a tener en cuenta en este contexto de pandemia. Al respecto, dijo que se deben cumplir las normas vigentes como lo dice el Decreto Nº 1246, relacionadas al sostenimiento de algunos cuidados. “Es importante que todos podamos cuidarnos y cuidar al prójimo”, finalizó.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.