Velázquez: “Hay una alegría y es que los chicos y chicas de Santa Cruz están volviendo casi en plenitud a las escuelas”
Así lo expresó la presidenta del Consejo Provincial de Educación respecto la vuelta a las clases presenciales en la provincia. Además, dio su opinión sobre el acuerdo paritario con los gremios docentes y el avance en la vacunación contra el coronavirus de los docentes.
Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno Provincial, que incluye un aumento acumulativo para los meses de octubre y noviembre, con lo cual se incrementa a 55% el aumento total para el presente año. En este contexto, el programa radial EL MEDIADOR dialogó con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, quien afirmó: “En este año y medio de pandemia nuestra provincia sostuvo los espacios de negociación salarial, es una instancia que tenemos que poder reconocer como de mucho ejercicio de democracia”, destacó.
“El esfuerzo es del pueblo de la provincia de Santa Cruz que con sus impuestos y aportes genera el tesoro para poder nosotros abordar ofertas o propuestas a los docentes en la provincia, así que es un logro de todos los actores, con nuestras diferencias hemos sostenido estos espacios hasta en los momentos más difíciles”,
En otra línea, días atrás la presidenta del Consejo Provincial de Educación presidió el acto de entrega de notebook en el Colegio Industrial N° 7 de Las Heras. “Estamos en semáforo verde, estamos en la posibilidad de una presencialidad plena y retomar la agenda del recorrido territorial y poder reencontrarnos con los docentes, con las cooperadoras, los estudiantes y demás para escuchar las distintas necesidades”, sostuvo y agregó: “además entregar las notebooks que nosotros habíamos acordado con el Ministerio de Educación del plan Conectar Igualdad y entregando equipamiento en las escuelas”.
Respecto al regreso a las aulas en la provincia, Velázquez resaltó que “los ministros pudimos sostener el espacio del Consejo Federal de Educación que nos permitió pensar y adelantarnos, debatir en ese espacio y enmarcar con normativa que nos permitiera respaldar, además de no renunciar a la transformación, esto nos permitió llevar este proceso y darle certezas al sistema”.
La titular del Consejo Provincial de Educación cerró haciendo hincapié en la vacunación contra el coronavirus de los docentes en la provincia: “Estamos arriba del 90 por ciento en la primera dosis y arriba del 70 por ciento en la segunda, un trabajo que estuvimos haciendo de concientización en zona norte, para profundizar sobre la importancia de vacunarse en defensa de tu vida y la de los demás”.
Te puede interesar
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.