Velázquez: “Hay una alegría y es que los chicos y chicas de Santa Cruz están volviendo casi en plenitud a las escuelas”
Así lo expresó la presidenta del Consejo Provincial de Educación respecto la vuelta a las clases presenciales en la provincia. Además, dio su opinión sobre el acuerdo paritario con los gremios docentes y el avance en la vacunación contra el coronavirus de los docentes.
Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno Provincial, que incluye un aumento acumulativo para los meses de octubre y noviembre, con lo cual se incrementa a 55% el aumento total para el presente año. En este contexto, el programa radial EL MEDIADOR dialogó con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, quien afirmó: “En este año y medio de pandemia nuestra provincia sostuvo los espacios de negociación salarial, es una instancia que tenemos que poder reconocer como de mucho ejercicio de democracia”, destacó.
“El esfuerzo es del pueblo de la provincia de Santa Cruz que con sus impuestos y aportes genera el tesoro para poder nosotros abordar ofertas o propuestas a los docentes en la provincia, así que es un logro de todos los actores, con nuestras diferencias hemos sostenido estos espacios hasta en los momentos más difíciles”,
En otra línea, días atrás la presidenta del Consejo Provincial de Educación presidió el acto de entrega de notebook en el Colegio Industrial N° 7 de Las Heras. “Estamos en semáforo verde, estamos en la posibilidad de una presencialidad plena y retomar la agenda del recorrido territorial y poder reencontrarnos con los docentes, con las cooperadoras, los estudiantes y demás para escuchar las distintas necesidades”, sostuvo y agregó: “además entregar las notebooks que nosotros habíamos acordado con el Ministerio de Educación del plan Conectar Igualdad y entregando equipamiento en las escuelas”.
Respecto al regreso a las aulas en la provincia, Velázquez resaltó que “los ministros pudimos sostener el espacio del Consejo Federal de Educación que nos permitió pensar y adelantarnos, debatir en ese espacio y enmarcar con normativa que nos permitiera respaldar, además de no renunciar a la transformación, esto nos permitió llevar este proceso y darle certezas al sistema”.
La titular del Consejo Provincial de Educación cerró haciendo hincapié en la vacunación contra el coronavirus de los docentes en la provincia: “Estamos arriba del 90 por ciento en la primera dosis y arriba del 70 por ciento en la segunda, un trabajo que estuvimos haciendo de concientización en zona norte, para profundizar sobre la importancia de vacunarse en defensa de tu vida y la de los demás”.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.