Obras Públicas: diversos trabajos en la capital santacruceña
La Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos continúa con trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en distintos sectores de la ciudad.
Desde muy temprano, una cuadrilla del área Mantenimiento de Redes Pluviocloacales, con apoyo de Obras Viales, continuó con la obra de extensión de red cloacal sobre la calle Los Pingüinos y aledañas a la Terminal de Ómnibus. Cabe recordar que se trata de cuatro manzanas que requieren la colocación de 123 caños de 160 mm y que dicha obra significa una mejor calidad de vida de muchos vecinos ya que algunos tienen pozo ciego.
Por otra parte, agentes pertenecientes a la Dirección de Obras Viales realizaron trabajos de bacheo en la intersección de Entre Ríos y Zapiola, el cual va requerir algunos días para su fraguado. Por tal motivo, se solicita a los conductores extremar las medidas de precaución y seguridad al momento de transitar con sus vehículos en la zona mencionada. A su vez, una motoniveladora de la misma área realizó trabajos de perfilado en la calle Ciudad Nombre de Jesús y Madres de Plaza de Mayo.
En tanto, personal de Señalización dependiente de la Dirección de Servicios Generales estuvo abocado a trabajos de pintura de los cordones de la Autovía y Gendarmería Nacional. Estas tareas tendrán continuidad durante el transcurso de la semana.
En simultáneo, otra cuadrilla continua con la colocación del sistema de luces sobre los canteros del bulevar de la avenida San Martín, desde Orkeke a Gobernador Moyano.
Trabajadores pertenecientes a la Dirección de Construcciones y Mantenimiento se encuentran colocando césped sintético en los bulevares bajos de la avenida San Martín, desde la rotonda Samoré en dirección a Italia.
Asimismo, una cuadrilla de Limpieza Urbana, dependiente de la Dirección de Saneamiento Ambiental realizó trabajos de barrido y limpieza en la traza de la avenida Gregores desde Alumnos Piloto Lero Rivero hacia Juan Domingo Perón.
Por último, agentes de Espacios Verdes continuaron con las labores de corte de césped en espacios públicos. Esta mañana procedieron al corte en los bulevares de la Autovía.
Cabe destacar que durante el fin de semana largo, trabajadores de Espacios Verdes también estuvieron realizando tareas de reforestado en el predio de las letras de bienvenida, en Autovía y Lisandro de la Torre. Allí se colocaron plantas de las especies lavanda, verónica y bruxus.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.