LA PROVINCIA 12 de octubre de 2021

Verbes: “Desde mañana se vacunará a niños y niñas entre 3 y 6 años en los Centros de Salud Nº 7 y 9 de Río Gallegos”

Así lo informó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes en el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo indicó que la vacunación en dichos centros se llevará adelante hasta el viernes 15 de octubre y será por orden de llegada en el horario de 10:00 a 14:00. Los testeos y la situación epidemiológica de Santa Cruz fueron otros de los temas considerados por el funcionario.

En el comienzo del reporte de hoy, Verbes se refirió a la situación epidemiológica de la provincia. Al respecto, precisó: “En el día de ayer se registró un solo caso positivo en toda la provincia y corresponde a la localidad de Puerto Deseado. Esto nos arroja una totalidad de 45 casos activos en la provincia actualmente”. A la vez indicó que es importante mencionar que la provincia se encuentra con el semáforo epidemiológico en verde y con riesgo bajo. “Esto no implica que la pandemia haya pasado ni que debamos relajarnos. Por lo tanto, tenemos que seguir cumpliendo con todos los protocolos y las medidas de bioseguridad”, remarcó.

Programa Prevenir

Además señaló que en Santa Cruz se continúa aplicando el Programa Prevenir. “El tema de los testeos tiene un enfoque distinto, uno está dado en el ingreso a la provincia, excepto que los viajeros no estén vacunados y que no traigan un testeo realizado en el lugar de origen. Asimismo está focalizado en algunas actividades o en algunas localidades donde se detecta algún tipo de riesgo específico”, explicó. En ese sentido, amplio: “Más allá de esto, seguimos haciendo los testeos en el marco de los Programas DetecAR y Prevenir”.

Vacunación en Centros de Salud

En otro tramo del mensaje, expuso acerca del proceso vacunatorio contra el COVID – 19, que se lleva adelante en la provincia. “Este proceso es muy importante y nos llevó a estar en una situación de riesgo bajo. Sobre este aspecto, hay una novedad fundamental y es que mañana comienzan a funcionar en la localidad de Río Gallegos dos Centros de Salud como vacunatorios, para iniciar el proceso de vacunación de menores entre 3 y 6 años. En un principio serán el Centro de Salud Nº 9 del Barrio San Benito y el Centro de Salud Nº 7, ubicado en Calle 13 de Julio y Arturo Illia”, detalló.

“Lo importante es que esta primera etapa se realizará hasta el próximo viernes de 10:00 a 14:00 y es sin turnero previo y por orden de llegada. Directamente hay que acercarse a estos dos centros con la documentación requerida que está en la página oficial. Van a tener que descargar y llenar una declaración jurada, además deberán llevar el certificado de discapacidad o enfermedad. También si lo posee un certificado de indicación médica que no es excluyente y una autorización de los padres, tutor, tutora o representante legal”, consideró.  

Turnos para primeras y segundas dosis

Por otra parte, comentó que se prosigue con la vacunación por turnero en el Complejo Cultural y el Gimnasio Municipal Lucho Fernández a menores entre 7 y 11 años con comorbilidades preexistentes. “También se habilitó el turnero para la vacunación de adolescentes entre 13 y 17 años con la vacuna Pfizer o Moderna, de acuerdo a la disponibilidad. En esto nos da la pauta que en los próximos días vamos a poder comenzar con los menores de 12 años. Con lo que se estaría completando la vacunación de primeras dosis con todos los rangos etarios”, expresó. Asimismo se reabrió el turnero para la aplicación de segundas dosis de Sputnik V a mayores de 22 años y de 18 que hayan sido vacunados como personal estratégico o esencial y con factores de riesgo para completar el esquema de vacunación. Quienes se vacunaron con primeras dosis de Astrazeneca y Sinopharm también podrán completar el esquema.

“En Avda. Kirchner entre San Martín y España en la ciudad de Río Gallegos, hay un consultorio móvil donde se hace vacunación de primeras dosis para aquellas personas que no hayan accedido a la misma”, informó.

Finalmente, destacó que hasta ayer se aplicaron más de 385 mil dosis, de las cuales 219 mil corresponden a primeras dosis y más de 164 mil pertenecen a segundas dosis.

Aspectos a tener en cuenta 

En la nueva etapa de vacunación que se lleva adelante en todo el país desde la jornada de hoy y que implica la inmunización a niños y niñas de 3 y 11 años, el Ministerio de Salud y Ambiente recuerda tener en cuenta los siguientes aspectos:

1-Completar y presentar la declaración jurada de patología.

2-Presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad) o Certificado médico de enfermedad.

3-Presentar certificado o la indicación médica avalada por el pediatra si la tiene. En caso de no contar la misma, la declaración jurada de los padres es válida.

4-Completar la Autorización de Vacunación por parte del padre, madre, tutor/a, o representante legal.

Al ser menores quienes accederán a la vacunación, deberán concurrir con un mayor de acompañante

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.