EL MUNDO15 de octubre de 2021

Francia permite el ingreso de argentinos no inmunizados, vacunados con Sputnik V

El gobierno de Macron sumó a la Argentina en su “lista verde”. Los viajeros ya no deberán cumplir cuarentena para entrar o salir del territorio. Cuáles son las nuevas reglas sanitarias francesas.

El Gobierno de Emmanuel Macron sumó a la Argentina, entre un listado de otras naciones, dentro de los países que considera con situación epidemiológica controlada. La decisión, luego de los anuncios del Ministerio de Salud y Solidaridad francés, significa que los argentinos podrán acceder desde Francia, independientemente a estar o no vacunados, a casi la totalidad de la Unión Europea.

Los argentinos, como los otros viajeros de países incluidos en la decisión gubernamental, podrán ingresar sin hacer cuarentena y sin el esquema completo de vacunación, aunque bajo las normativas epidemiológicas locales.

De esta manera, y por la reglamentación sanitaria francesa, personas que tengan ciclo incompleto, hayan sido vacunadas con el desarrollo Sputnik V o aquellas que tienen esquema combinado de dos sueros, puedan ingresar a Francia.

En las últimas horas fuentes de la Embajada de Francia en la Argentina confirmaron que ese país excluyó al país en su “lista roja”, junto otras naciones de la región como Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.

¿Qué dice la normativa francesa?

Al incluirse dentro de zona verde las personas “ya sean que estén vacunados o no, no están sujetos a razones imperiosas para entrar o salir del territorio”, dice la regulación del país galo.

Las naciones en las que no se observa circulación activa del virus y no se identifica la variante de preocupación, podrán acceder a partir de estas reglas:

Personas provenientes de países “verdes”:

Viajeros vacunados:

Viajeros no vacunados:

Francia puerta al resto del espacio Schengen

Los alcances de la disposición francesa, que difiere de la normativa española que permite ingresar sólo a personas inmunizadas con desarrollos aprobados por la reguladoras europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS), significa un pase para el retorno de viajeros de las zonas verdes al resto de Europa.

Hasta ahora, los pasajeros ingresaban, por ejemplo desde España, con esquema completo de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson (Janssen), AstraZeneca (EMA), o Sinopharm y Sinovac (OMS).

No obstante, de ingresar, cada país tiene sus decisiones en cuanto a si será necesario un pase verde para ingresar a distintas actividades. En el caso de Francia, para prácticamente todos los ingresos - museos, teatros, restaurantes o bares - se requerirá un certificado o pase sanitario: comprobación de esquema completo, prueba PCR o antígeno con menos de 72 horas de antigüedad, o prueba de haber pasado una infección Covid en los últimos 6 meses. Misma situación se le presentaría a un viajero que quiera recorrer Italia.

Otra caso es Alemania o España que no exigen un código QR sanitario para acceder a las actividades cotidianas. Sin embargo, algunas ciudades, como Berlín, les pedirán ingresar ciertos datos a un sistema de rastreo por si son personas en contacto con casos positivos de Covid 19.

Por último, el reconocimiento de Francia alcanza a las vacunas: Pfizer/Comirnaty, Moderna, AstraZeneca / Vaxzevria / Covishield y Janssen.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.