Francia permite el ingreso de argentinos no inmunizados, vacunados con Sputnik V
El gobierno de Macron sumó a la Argentina en su “lista verde”. Los viajeros ya no deberán cumplir cuarentena para entrar o salir del territorio. Cuáles son las nuevas reglas sanitarias francesas.
El Gobierno de Emmanuel Macron sumó a la Argentina, entre un listado de otras naciones, dentro de los países que considera con situación epidemiológica controlada. La decisión, luego de los anuncios del Ministerio de Salud y Solidaridad francés, significa que los argentinos podrán acceder desde Francia, independientemente a estar o no vacunados, a casi la totalidad de la Unión Europea.
Los argentinos, como los otros viajeros de países incluidos en la decisión gubernamental, podrán ingresar sin hacer cuarentena y sin el esquema completo de vacunación, aunque bajo las normativas epidemiológicas locales.
De esta manera, y por la reglamentación sanitaria francesa, personas que tengan ciclo incompleto, hayan sido vacunadas con el desarrollo Sputnik V o aquellas que tienen esquema combinado de dos sueros, puedan ingresar a Francia.
En las últimas horas fuentes de la Embajada de Francia en la Argentina confirmaron que ese país excluyó al país en su “lista roja”, junto otras naciones de la región como Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
¿Qué dice la normativa francesa?
Al incluirse dentro de zona verde las personas “ya sean que estén vacunados o no, no están sujetos a razones imperiosas para entrar o salir del territorio”, dice la regulación del país galo.
Las naciones en las que no se observa circulación activa del virus y no se identifica la variante de preocupación, podrán acceder a partir de estas reglas:
Personas provenientes de países “verdes”:
Viajeros vacunados:
Viajeros no vacunados:
Francia puerta al resto del espacio Schengen
Los alcances de la disposición francesa, que difiere de la normativa española que permite ingresar sólo a personas inmunizadas con desarrollos aprobados por la reguladoras europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS), significa un pase para el retorno de viajeros de las zonas verdes al resto de Europa.
Hasta ahora, los pasajeros ingresaban, por ejemplo desde España, con esquema completo de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson (Janssen), AstraZeneca (EMA), o Sinopharm y Sinovac (OMS).
No obstante, de ingresar, cada país tiene sus decisiones en cuanto a si será necesario un pase verde para ingresar a distintas actividades. En el caso de Francia, para prácticamente todos los ingresos - museos, teatros, restaurantes o bares - se requerirá un certificado o pase sanitario: comprobación de esquema completo, prueba PCR o antígeno con menos de 72 horas de antigüedad, o prueba de haber pasado una infección Covid en los últimos 6 meses. Misma situación se le presentaría a un viajero que quiera recorrer Italia.
Otra caso es Alemania o España que no exigen un código QR sanitario para acceder a las actividades cotidianas. Sin embargo, algunas ciudades, como Berlín, les pedirán ingresar ciertos datos a un sistema de rastreo por si son personas en contacto con casos positivos de Covid 19.
Por último, el reconocimiento de Francia alcanza a las vacunas: Pfizer/Comirnaty, Moderna, AstraZeneca / Vaxzevria / Covishield y Janssen.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.