LA PROVINCIA 15 de octubre de 2021

El gobierno volvió a establecer el día 24 como fecha de pago de los haberes de los jubilados

Así lo confirmó la Vocal por los Pasivos ante la CPS, Viviana Carabajal. Esta mañana se reunió con la gobernadora Alicia Kirchner y la titular de la CPS, Silvia Bande, donde le confirmaron la decisión. "Es poner en valor la lucha de los jubilados de tanto tiempo" aseveró.

La gobernadora Alicia Kirchner hizo efectivo el anunció que jubilados y jubiladas de la provincia volverán a cobrar los días 24 de cada mes. Esta iniciativa es el resultado de un importante trabajo que llevó adelante en Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura conjuntamente con la Caja de Previsión Social.

La Gobernadora indicó que nunca fue grato abonar los sueldos al sector pasivo en los primeros días del mes. “Me sentía afectada cuando la gente se enojaba pero quizás la gente no entendía que ya no estaban en el Gobierno ni Néstor ni Cristina y que la provincia en ese momento estaba desfinanciada y no teníamos ninguna ayuda del Gobierno Nacional que por ese entonces estaba a cargo de Mauricio Macri. La verdad es que nos discriminó a todos. No soy de hablar mucho pero si de trabajar y de saber qué es lo que nos corresponde en cuanto a nuestros derechos”, remarcó. A la vez, señaló que de a poco se fueron ordenando las cuentas de la provincia.

“Quiero recordar lo que dijo Néstor el 21 octubre de 1991. En la provincia está pasando como en el Titanic, se está hundiendo y algunos quieren seguir bailando en la cubierta y esto no puede ser porque la situación de la provincia es extremadamente grave y difícil. Yo sentí que a nosotros en 2015 nos estaba pasando lo mismo. Era difícil pagar los sueldos pero fuimos saliendo de a poco”, recordó.

Por otra parte, Alicia sostuvo que hizo alusión a lo sucedido en virtud de contar que a partir de este 24 de octubre se empieza a acreditar nuevamente los sueldos para los jubilados y jubiladas de nuestra provincia. “De este modo siento que estamos devolviéndoles a nuestros jubilados y jubiladas los derechos sociales que se merecen”, subrayó. A la vez manifestó su emoción ante el anuncio porque “con trabajo y esfuerzo vamos a salir adelante”.

“Estoy muy feliz. A seguir trabajando con todo que a Santa Cruz la sacamos adelante colectivamente”, finalizó al realizar el anuncio.

Según Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos ante la Caja de Servicios, en el programa radial EL MEDIADOR explicó “están muy contentos los jubilados”.

Viviana comentó que se reunió en la mañana con la Gobernadora y la titular de la CPS, Silvia Bande, donde le confirmaron que tomaron la decisión de que los jubilados vuelvan a cobrar el 24 “es una pelea histórica, es reivindicar la lucha de los 100 días de los jubilados”. Por otro lado explicó porque la tardanza de este cambio “cuando Néstor Kirchner estaba de Gobernador fue algo de palabra el acuerdo de esta fecha, por eso no teníamos nada escrito donde pudiera reclamar”.

Carabajal remarcó que esto es muy especial para todos los jubilados y para ella “los jubilados están muy contentos, esto que acaba de pasar hay que celebrarlo”. Por otro lado dijo “algunos lo toman como una medida política, ya que estamos en año político, pero hoy nos restituyeron un derecho que habíamos perdido y eso hay que celebrar”.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.