Vialidad Nacional firmó el acta de inicio de la obra de repavimentación de la RN 3 entre Ramón Santos y Caleta Olivia
La obra es financiada por el Ministerio de Obras Públicas con una inversión superior a los $420 millones. Beneficiará a más de 4 mil personas por día y permitirá reforzar el intercambio comercial entre el norte de Santa Cruz y el sur de Chubut.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, firmó esta mañana el acta de inicio de la obra de repavimentación en la Ruta Nacional 3, en el tramo comprendido entre el límite con Chubut y Caleta Olivia. La obra se extenderá en los 52 kilómetros que comprenden el tramo.
El acto donde se formalizó el inicio de la obra se llevó en la localidad de Caleta Olivia, donde estuvieron presentes el jefe del 23° Distrito Vialidad Nacional Santa Cruz, Martín Medvedovsky, el asesor de Asuntos Jurisdiccionales del organismo, Fausto Graves, el jefe de la División Obras del 23° Distrito, Bernabé Bianchiotti; entre otras autoridades.
La obra contempla una inversión de $427.470.335,08 por parte del Gobierno nacional y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses. La repavimentación de la Ruta Nacional 3 beneficiará a más de 4200 usuarios y usuarias que transitan a diario por este tramo, a la vez que fomentará el intercambio entre la zona norte de Santa Cruz y la zona sur de Chubut, mejorando los canales de conectividad.
Los principales trabajos consistirán en el bacheo, fresado y la posterior construcción de carpeta asfáltica con mezcla en caliente a cargo de la contratista CPC S.A. En este sentido, Martín Medvedovsky celebró “el hecho de poder reactivar la obra pública en Santa Cruz. Es la primera de muchas obras viales que esperamos tener en la provincia a través de Vialidad Nacional y los convenios interadministrativos con la AGVP”.
“Este es el resultado del compromiso que asumieron el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, y el administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, junto a la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner y su gabinete , para dar respuesta a las necesidades que tenemos en la provincia”, agregó el jefe del 23º Distrito Vialidad Nacional. Asimismo, Medvedovsky destacó que “no es casualidad que empecemos con la obra pública de Santa Cruz en este tramo, postergado por la administración anterior y utilizado con fines
políticos que no respondían a las verdaderas necesidades de vecinos y vecinas que día a día
transitan por la RN 3”.
“No solamente por la demanda y necesidades que tenemos, sino porque es una prioridad de esta ruta que tenemos que atender de manera directa, y además de cumplir con la parte administrativa del inicio de obra, tenemos que comprometer a la empresa en avanzar lo más rápido posible”, expresó.
Vialidad Nacional solicita a los y las usuarios que transitan por este tramo respetar la cartelería informativa y las indicaciones del personal apostado en la ruta durante la ejecución de esta obra.
Antes de emprender tu viaje, consultá el estado de las rutas nacionales en https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.