La vacuna de Janssen genera menos anticuerpos pero se sostienen más que Pfizer y Moderna
El estudio demostró que el componente produjo anticuerpos iniciales activos hasta 8 meses con una sola dosis, a diferencia de los otros inmunizantes que lograron un período de 6 meses de protección con las dos aplicaciones.
Las vacunas de Pfizer y Moderna (ambas de ARN mensajero) generaron una robusta respuesta de anticuerpos hasta el mes de la aplicación de la segunda dosis pero disminuyeron a los 6 meses y 8 meses, mientras que la inoculación con una sola dosis de Janssen indujo respuesta de anticuerpos iniciales más bajas pero que se sostuvieron por 8 meses, según un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine.
El trabajo (https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMc2115596) comparó las respuestas inmunes humorales (anticuerpos) y celulares (células T) de 31 pacientes que recibieron la de Pfizer, 22 con la de Moderna y 8 con la de Janssen a las 2 a 4 semanas de completar los esquemas propuestos (dos dosis para las de ARM mensajero y una para la de Janssen) y a los 6 y 8 meses.
"En el pico de inmunidad, la vacuna BNT162b2 (Pfizer) indujo un título medio alto de anticuerpos neutralizantes de virus vivos (1.789), un título medio alto de anticuerpos neutralizantes de pseudovirus (700) y un título medio alto de anticuerpos de unión contra el dominio de unión al receptor (RBD) (21,564 )", informó el trabajo.
"Sin embargo -continuó-, estos títulos disminuyeron drásticamente a los 6 meses después de la vacunación (...) y disminuyeron aún más a los 8 meses".
En el mismo sentido, "la vacuna mRNA-1273 (Moderna) también provocó un título medio alto de anticuerpos neutralizantes de virus vivos (5.848), un título de anticuerpos neutralizantes de pseudovirus (1.569) y un título de anticuerpos de unión específicos de RBD (25,677). A los 8 meses (...) estos títulos fueron más bajos que los títulos máximos en un factor de 44, 6 y 17, respectivamente", señaló.
En cambio, la vacuna Ad26.COV2 (Janssen) "indujo títulos medios sustancialmente más bajos que las vacunas de ARNm en el pico de inmunidad", pero los autores señalaron que, sin embargo, "estos títulos se mantuvieron relativamente estables durante 8 meses"
"A las 4 semanas después de la inmunización con Ad26.COV2.S inyección única, el título medio de anticuerpos neutralizantes de virus vivo fue 146, el título medio de anticuerpos neutralizantes de pseudovirus fue 391 y el título medio de anticuerpos de unión específicos de RBD fue 1361", describieron.
En referencia a la respuesta inmune celular, el trabajo midió dos tipos de células T (CD4 + y CD8) y encontró que "a los 8 meses, la mediana de las respuestas de las células T CD8 fue del 0,016% con la vacuna BNT162b2, del 0,017% con la vacuna mRNA-1273 y del 0,12% con la vacuna Ad26.COV2.S".
"Con las tres vacunas, las respuestas de las células T mostraron una amplia reactividad cruzada contra las variantes del SARS-CoV-2", informaron.
En sus conclusiones, los autores informaron que el trabajo confirma que las vacunas de ARN mensajero tienen una disminución de la inmunidad aunque recordaron que "los correlatos de protección contra el SARS-CoV-2 aún no están definidos".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.