LA PROVINCIA 21 de octubre de 2021

Salud mantuvo reunión de trabajo con el Ministerio de Trabajo

Se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, quien recibió al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino. El ministro dialogó respecto de la jornada donde se trabajó en los protocolos y las nuevas normativas que comenzaron a aplicarse en la provincia de Santa Cruz a partir del nuevo decreto generado el 1° de octubre.

Al respecto, García explicó: “Estuvimos trabajando con aquellos sectores de las actividades productivas de la provincia de Santa Cruz, en forma conjunta con los sindicatos de la actividad petrolera, principalmente de la cuenca austral y con representantes de los sindicatos provinciales”.

Asimismo, el ministro indicó “se trabajó básicamente con los sindicatos sobre cuáles son las medidas más importantes para el cuidado del trabajador, el cuidado de la familia, contemplando la posibilidad de que las comunidades de Santa Cruz no se vean afectadas por el riesgo que pueda ser venir de otra provincia o realizar movimiento de personas entre localidades".

La jornada se caracterizó por una mancomunación en los criterios utilizados donde se trabajó sobre las mejores opciones para el cumplimiento y el desarrollo de los protocolos, “también se tuvo la posibilidad de hacer una interacción con las operadoras que son justamente los empleadores para que el cuidado de las personas sea una de las características fundamentales en esta nueva etapa de pandemia”.

Para el ministro una de principales preocupaciones por parte de los sindicatos fueron que las medidas de cuidado persisten, “es importante que se sigan manteniendo los distintos mecanismos de control y de cuidado de las personas para que no existan complicaciones en lo que refiere al trabajo y a las actividades productivas que son tan necesarias para la provincia.”

“En ese aspecto contamos con el apoyo del Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la provincia y con personal del Ministerio de la Producción, en los cuales de un modo tripartita estuvimos trabajando para llegar al mejor término en lo que se refiere a los cuidados que necesitan nuestros trabajadores y nuestros pobladores de la provincia de Santa Cruz”, finalizó.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios