Fuertes vientos azotaron la provincia durante el fin de semana
El Subsecretario de Protección Civil, Diego Farías, dio detalles de los inconvenientes y problemas que trajeron las ráfagas que llegaron a superar los 130 KM/H en distintos puntos de la provincia. También las medidas que se realizaron en el fin de semana y que seguirán los vientos hasta el día de mañana.
Este fin de semana fue particular por los intensos vientos que se registraron en gran parte de la provincia, sobre todo en la parte de norte. Según Diego Farías, Subsecretario de Protección Civil, en comunicaciones con el programa radial EL MEDIADOR, dijo “en un momento teníamos una preocupación muy alta”.
El Subsecretario explicó “nosotros recibimos alertas a la noche desde el centro meteorológico había alerta roja, ráfagas de más de 150 km/h, pero a medida que fue pasando el día fue bajando a amarilla, ráfagas de entre 50 y 70 km/h”. A su vez agregó “nosotros oficialmente registramos ráfagas de 130 en la provincia, pero en Chubut superaron los 140”.
Farías comentó como fue el accionar de la provincia durante estos días de mucho viento “el día de ayer hubo que hacer ciertas restricciones en la circulación, hasta tal punto que tuvimos que cerrar las rutas”. Además dijo “desde Los Antiguos hasta Caleta Olivia hubo daños en viviendas y caídas de tendidos eléctricos”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.