LA PROVINCIA 28 de octubre de 2021

Congelamiento de precios hasta el 7 de enero: "En Santa Cruz son 1.068 productos"

Así lo anunció Leandro Fadul sobre la Resolución N° 1.050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación que avanza sobre el congelamiento de productos por 90 días. En el caso de Santa Cruz serán 1.068 de distintos rubros. Los comercios no tienen la obligación de tenerlos todos, pero si de respetar el precio. Una de las cadenas tiene más de 960 y otra poco más de 600.

Tras el anuncio de la Resolución N°1050 por parte de la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, muchas han sido las preguntas sobre los precios de los productos en la provincia de Santa Cruz. Según Leandro Fadul, Secretario de Comercio e Industria de la provincia, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “de las tres firmas en la provincia, una tiene 960 productos y la otra tiene un poco más de 600”.

Fadul explicó los trabajos que se harán durante la resolución que rige hasta el 7 de enero “nosotros tenemos que controlas y hacer cumplir la normativa de los precios congelados”. A su vez dijo “creo que es una problemática que debemos abordarla de manera integral, hay que buscar una forma de controlar el poder adquisitivo de las personas”.

Leandro para concluir comentó la situación de los comercios ante esta resolución “no es obligatorio para los negocios vender estos productos, tampoco es necesario que salgan a buscar proveedores de esos productos”. Además agregó “por lo que pudimos ver y certificar los supermercados acomodaron los precios según la normativa. Se verán en las góndolas, con el identificador de precios cuidados”.

Te puede interesar

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.