Emprendedoras santacruceñas en encuentro de Mujeres Empresarias de la CAME
La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Carolina Neil, participó junto a otras referentes de la entidad y de otras cámaras de la región de una reunión virtual de las Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde se trataron diferentes temas que se impulsan desde el sector.
Entre otros asuntos abordados, se realizó el lanzamiento de la Distinción Mujeres de la Red CAME, en el marco de la Regional Patagonia del sector. Este galardón tiene como objetivo la motivación de la mujer en el mundo empresarial, reconociendo su trayectoria y proyectos que incentiven la actividad de las pequeñas y medianas empresas.
Luego, se realizó la Regional Patagonia, donde las referentes de la zona tuvieron la oportunidad de dar a conocer los trabajos, proyectos de las empresarias y emprendedoras.
En este marco, se puede destacar a las emprendedoras; Lorena Gutiérrez de “Don Villa”, Miriam Baudin de “M.a. B. ´Diseño”, Talita de “3 Deseos” (Río Gallegos), y a Carina Reynoso de “Cosmética Natural” (Caleta Olivia). También a las referentes Micaela Cruces y Romina Sánchez (Río Gallegos); Marita Giorgia (Los Antiguos); Marta Ponzo, Vanina Arevalo, Natalia Ceballos, Betiana García (Perito Moreno); Guadalupe Figueroa y María Córdoba (Las Heras); Jessica Villalba y Natali Villalba (Pico Truncado); Mariela Makanet (Caleta Olivia); Mariana Kuhnle (Puerto Deseado); y Paula Domínguez (Piedra Buena).
La presidente de la CCIARG, destacó el encuentro, y la posibilidad de que empresarias y emprendedoras de la región pudieran compartir con sus pares el trabajo y los proyectos que llevan adelante. “Desde la CAME y nuestra institución continuamos con el propósito de sumar mujeres a la gestión dirigencial y al desarrollo económico de las pymes, en especial en nuestra región patagónica. Además, continuamos con las capacitaciones y entrenamiento de dirigentes gremiales, contemplando perspectiva de género. Vamos a seguir con los proyectos que contribuyan al desarrollo estratégico de la región, potenciando sus cámaras y a las emprendedoras y empresarias pymes para mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto, promoviendo fuentes de empleo y el avance de nuevos emprendimientos”, sostuvo Neil.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.