ACTUALIDAD16 de noviembre de 2021

Congelamiento de precios: el Gobierno asegura que en casi un mes, los alimentos bajaron 7,7%

En las últimas horas, el propio Feletti comunicó en base a una medición de SEPA (Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos) cómo fueron los resultados preliminares en el primer mes de la medida.

El 20 de octubre pasado el Gobierno decidió frenar la suba de precios a través de la “fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores de 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional”. El titular de la cartera, Roberto Feletti, defendió la medida al indicar que esta resolución frenaría los aumentos desmesurados que se habían dado en la primera semana de octubre - entre el 15% y el 20%, denunció el secretario-.

En las últimas horas, el propio Feletti comunicó en base a una medición de SEPA (Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos) cómo fueron los resultados preliminares en el primer mes de la medida.

"Desde su puesta en marcha hasta la fecha, observamos un descenso promedio de 7,7% en los precios de los productos que participan de este programa impulsado por el gobierno. Los datos nos marcan que la estabilidad en los precios de los alimentos y demás productos comprendidos es el camino a seguir para cuidar y dar previsibilidad a los argentinos y las argentinas" y para dar mayor confiabilidad a la cifra, Feletti indicó: "El análisis surge de la información suministrada por supermercados de todo el país al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), bajo el formato de Declaración Jurada".

La inflación de octubre según el INDEC fue del 3,5%, en el mismo nivel de septiembre. En tanto, en los últimos doce meses, la suba generalizada de precios trepó al 52,1%. El dato generó preocupación. Sin embargo el gobierno se aferra con la idea de que la inflación de noviembre será mejor porque ahí se reflejará en todo el mes el impacto real del congelamiento. En el caso de octubre y al ser una medida tomada a fines del mes, es probable que el impacto real no se haya visto reflejado en el índice.

"La implementación del Congelamiento no llegó a verse reflejada en una desaceleración de precios general en las góndolas de las grandes cadenas hasta pasado el 20 de octubre donde aún quedaron varios productos del listado de la Resolución 1050 sin poder cumplimentar por que los productos estaban discontinuados del proceso de producción o porque el precio estaba desactualizado al publicarse la medida. Hasta antes del Congelamiento el nivel de cumplimiento del programa precios cuidados era del 97 % en este tipo de puntos de venta" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora una semana antes del dato oficial de la inflación.

CESO sumó en la misma línea: para la consultora que releva todas las semanas, hubo una variación del 0,3% en la semana comprendida entre el lunes 25 de octubre y el 1 de noviembre. Así, el aumento acumulado del décimo mes del año fue del 1,9% respecto a cuatro semanas atrás. Para los economistas, el congelamiento de precios y el impacto del CyberMonday en el rubro electrodomésticos influenció en la rebaja de algunos productos, pero alimentos sigue estando por arriba del 2%.

La expectativa es si con el congelamiento y los diversos factores que impactan en el precio de los alimentos, la inflación logra bajar al 2% para noviembre y si después de enero con el fin del congelamiento, los precios retomarán la tendencia alcista o no.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.