Covid-19: Italia restringirá acceso a lugares cerrados a no vacunados
Con el fin de mitigar la propagación del coronavirus y ante un grave escenario sanitario, el país aprobará un decreto que dejará afuera a quienes no estén inmunizados.
Se espera que Italia restrinja el acceso a algunos lugares cerrados para las personas que no se han vacunado contra el Covid-19, en un intento por evitar un aumento de las infecciones mientras Europa lidia con una nueva ola de la epidemia, según dos fuentes gubernamentales.
El gobierno aprobará un decreto que permitirá que solo aquellos que estén vacunados o que se hayan recuperado recientemente del virus ingresen a lugares como cines, restaurantes y hoteles a partir del 6 de diciembre, dijeron las fuentes tras una reunión de las autoridades con expertos en salud.
También es probable que el país extienda la vacunación obligatoria -que ya está en vigor para los trabajadores de la salud- a los profesores y la policía a partir del 15 de diciembre, dijo una de las fuentes.
Está prevista una reunión del gabinete para ratificar las nuevas medidas a las 14.30.
Italia ha vivido un aumento constante de las infecciones en las últimas semanas, pero una exitosa campaña de vacunación ha mantenido a raya su epidemia. Otras naciones europeas están endureciendo las restricciones y se ha establecido un nuevo confinamiento en la vecina Austria.
Las nuevas medidas italianas endurecerán los requisitos para obtener el pase de movilidad, que permite a los vacunados acceder a actividades y servicios de ocio, con el fin de excluir a las personas que tenga un test negativo en las últimas 48 horas pero que no se haya vacunado, dijeron las fuentes.
La duración del pase también se reducirá de un año a nueve meses, según las fuentes, que dijeron que la medida busca alentar a las personas a que reciban inyecciones de refuerzo.
El número de infecciones diarias en Italia asciende a unas 10.000 en la actualidad, frente a las 20.000 del mismo período del año pasado, cuando se reportaban cientos de muertes todos los días.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.