Covid-19: Italia restringirá acceso a lugares cerrados a no vacunados
Con el fin de mitigar la propagación del coronavirus y ante un grave escenario sanitario, el país aprobará un decreto que dejará afuera a quienes no estén inmunizados.
Se espera que Italia restrinja el acceso a algunos lugares cerrados para las personas que no se han vacunado contra el Covid-19, en un intento por evitar un aumento de las infecciones mientras Europa lidia con una nueva ola de la epidemia, según dos fuentes gubernamentales.
El gobierno aprobará un decreto que permitirá que solo aquellos que estén vacunados o que se hayan recuperado recientemente del virus ingresen a lugares como cines, restaurantes y hoteles a partir del 6 de diciembre, dijeron las fuentes tras una reunión de las autoridades con expertos en salud.
También es probable que el país extienda la vacunación obligatoria -que ya está en vigor para los trabajadores de la salud- a los profesores y la policía a partir del 15 de diciembre, dijo una de las fuentes.
Está prevista una reunión del gabinete para ratificar las nuevas medidas a las 14.30.
Italia ha vivido un aumento constante de las infecciones en las últimas semanas, pero una exitosa campaña de vacunación ha mantenido a raya su epidemia. Otras naciones europeas están endureciendo las restricciones y se ha establecido un nuevo confinamiento en la vecina Austria.
Las nuevas medidas italianas endurecerán los requisitos para obtener el pase de movilidad, que permite a los vacunados acceder a actividades y servicios de ocio, con el fin de excluir a las personas que tenga un test negativo en las últimas 48 horas pero que no se haya vacunado, dijeron las fuentes.
La duración del pase también se reducirá de un año a nueve meses, según las fuentes, que dijeron que la medida busca alentar a las personas a que reciban inyecciones de refuerzo.
El número de infecciones diarias en Italia asciende a unas 10.000 en la actualidad, frente a las 20.000 del mismo período del año pasado, cuando se reportaban cientos de muertes todos los días.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.