
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Con el fin de mitigar la propagación del coronavirus y ante un grave escenario sanitario, el país aprobará un decreto que dejará afuera a quienes no estén inmunizados.
EL MUNDO24 de noviembre de 2021






Se espera que Italia restrinja el acceso a algunos lugares cerrados para las personas que no se han vacunado contra el Covid-19, en un intento por evitar un aumento de las infecciones mientras Europa lidia con una nueva ola de la epidemia, según dos fuentes gubernamentales.


El gobierno aprobará un decreto que permitirá que solo aquellos que estén vacunados o que se hayan recuperado recientemente del virus ingresen a lugares como cines, restaurantes y hoteles a partir del 6 de diciembre, dijeron las fuentes tras una reunión de las autoridades con expertos en salud.
También es probable que el país extienda la vacunación obligatoria -que ya está en vigor para los trabajadores de la salud- a los profesores y la policía a partir del 15 de diciembre, dijo una de las fuentes.
Está prevista una reunión del gabinete para ratificar las nuevas medidas a las 14.30.
Italia ha vivido un aumento constante de las infecciones en las últimas semanas, pero una exitosa campaña de vacunación ha mantenido a raya su epidemia. Otras naciones europeas están endureciendo las restricciones y se ha establecido un nuevo confinamiento en la vecina Austria.
Las nuevas medidas italianas endurecerán los requisitos para obtener el pase de movilidad, que permite a los vacunados acceder a actividades y servicios de ocio, con el fin de excluir a las personas que tenga un test negativo en las últimas 48 horas pero que no se haya vacunado, dijeron las fuentes.
La duración del pase también se reducirá de un año a nueve meses, según las fuentes, que dijeron que la medida busca alentar a las personas a que reciban inyecciones de refuerzo.
El número de infecciones diarias en Italia asciende a unas 10.000 en la actualidad, frente a las 20.000 del mismo período del año pasado, cuando se reportaban cientos de muertes todos los días.
FUENTE: Ámbito.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





