APROSA con medidas de fuerza: ratifica el pedido de mejoras salariales y reapertura de paritarias
Los profesionales de la salud pública de Santa Cruz, realizarán una medida de fuerza, solicitando al gobierno provincial que atienda la “dura realidad por la que atraviesa el sector en lo salarial” y no prive a los trabajadores de su paritaria salarial de salud.
Desde el gremio indicaron que es así que reclaman un aumento salarial al básico para los activos y un aumento del salario a los profesionales de la salud pasivos, que se encuentran en una situación crítica.
Dicha medida está prevista para este 30 de noviembre y 1 de diciembre y será efectiva en todos los hospitales públicos y centros de salud de Santa Cruz.
En tal sentido, desde APROSA, manifestaron que el gremio, si bien somos conscientes de la importancia de redactar el Convenio Colectivo, pero esto se va a reflejar en una mejora remunerativa en el escalafón recién en el mes de Ferrero del año 2022. Mientras tanto los profesionales necesitan recomponer y percibir un aumento en su salario, mientras el proceso inflacionario hace que se pierda el poder adquisitivo.
Asimismo, informaron que están garantizadas las guardias en todas las instituciones. Por último, dejaron en claro que los canales de dialogo siguen abiertos, sabiendo que es la mejor construcción en este proceso de llegar a buenas y prontas soluciones.
Te puede interesar
La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.