Familias rurales recibieron dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid 19
Gracias al operativo conjunto entre RENATRE y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, los trabajadores y empleadores rurales de la Provincia recibieron durante el fin de semana, la tercera dosis de la vacuna contra el Covid - 19.
Organizado por el RENATRE y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, durante el fin de semana se desarrolló el operativo sanitario para la aplicación de dosis de refuerzo contra el coronavirus, a las familias rurales de las estancias: El Cóndor, Sofia y las zonas aledañas a las mismas La delegada Provincial subrogante del Registro Nacional de Trabajadores Ruarles y Empleadores, Johana Guillermé, valoró la labor desarrollada por el personal de salud y el compromiso de los productores del campo para que las vacunas lleguen a distintos rincones y se abarque a la mayor cantidad posible de trabajadores.
La nueva etapa de inoculación, comenzó en la mañana del viernes y se extendió hasta el día sábado “El operativo ha sido un éxito. Además de la dosis de refuerzo, se colocaron primeras y segundas dosis para completar o iniciar el esquema de adultos y niños de la zona rural” aseguró Guillermé.
La delegada subrrogante dijo que “las familias se fueron muy contentas, porque también se aplicaron vacunas contra el sarampión (de forma preventiva por el rebrote que existe a nivel nacional), antitetánica y antigripal para completar el calendario obligatorio”.
Para finalizar, Johana Guillermé agradeció la predisposición del Ministerio de Salud “para trabajar en forma conjunta y convertir a Santa Cruz en el primer distrito en llegar al campo con terceras dosis. Vamos a seguir por este camino para alcanzar a cada establecimiento de la Provincia” concluyó.
Consultorios Móviles en las estancias
Cabe recordar, que el Registro y la Cartera Sanitaria, se encuentran diagramando, además, operativos de Salud con Consultorios Móviles para llegar a los establecimientos rurales a partir de enero. Según explicaron las autoridades, esperan arribar con servicios de control primario de la salud. “Estamos evaluando contar con equipamiento e insumos para ecografías, análisis y pruebas Papanicolau” explicó la funcionaria del RENATRE.
Quienes deseen recabar mayor información pueden comunicarse al celular 2966-15691677, al teléfono fijo 02966-431786; o al correo electrónico santacruz@renatre.org.ar
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.