La OMS podría aprobar la vacuna Sputnik V a comienzos de 2022
Según adelantó el jefe de la oficina europea del organismo internacional, durante el primer trimestre se decidirá su inclusión al listado de inmunizciones validadas para uso "de emergencia".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que decidirá si aprueba el uso "de emergencia" de la vacuna contra la Covid-19 Sputnik V durante el primer trimestre de 2022.
"En el primer trimestre del próximo año habrá una decisión posterior sobre la aprobación por la sede de la OMS", dijo el jefe de la oficina europea del organismo internacional, Hans Kluge, durante una entrevista con la cadena de noticias RT.
“Comparto el optimismo del presidente de la Federación de Rusia (Vladímir Putin) de que la OMS pronto incluirá a la Sputnik V en la lista de uso de emergencia”, agregó.
Además, Kluge subrayó que la esfera de la salud y las vacunas deben ser "apolíticas", y que no debe tenerse en cuenta el país de origen del medicamento para ser evaluado, según informó la agencia de noticias Sputnik.
Hace dos meses, el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, declaró que se habían eliminado todos los obstáculos para el reconocimiento de la vacuna Sputnik V en la OMS, y que solo existían algunos procedimientos administrativos.
A fines de octubre, la OMS confirmó que el proceso de precalificación del fármaco ruso ya estaba en su etapa final.
La Sputnik V, desarrollada por Gamaleya y con la financiación del RDIF, fue registrada en Rusia en agosto de 2020 y es uno de los pocos fármacos del mundo con una eficacia superior al 90% contra la Covid-19.
Pese a esto, la OMS aún no la incluyó en la lista de fármacos aprobados para su uso "de emergencia".
Hasta la fecha, sólo integran esta lista los medicamentos de Moderna, Pfizer/BioNTech, Johnson&Johnson y a las dos versiones de AstraZeneca, la fabricada en India (llamada Covishield) y la que desarrolla en Corea del Sur.
También otorgó esa autorización a las de origen chino de Sinovac (llamada CoronaVac) y de Sinopharm.
La lista de uso de emergencia de la OMS es un requisito previo para el suministro al Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso de inoculantes, y facilita la inclusión de la vacuna dentro de las solicitadas por los países para habilitar viajes internacionales.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio