EL PAIS23 de diciembre de 2021

Fernán Quirós advirtió que "hay evidencias de la variante Ómicron"

La nueva variante del coronavirus arrasa a nivel mundial, y Argentina no es la excepción. Por el momento, los contagios se mantienen en alza.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió hoy que "hay evidencias de la variante Ómicron" de coronavirus, a la vez que indicó que actualmente la predominante es la Delta y dijo que podría haber "superposición epidemiológica".

"En los últimos días recibimos datos preliminares de laboratorio que hablan de la potencialidad de que Ómicron sea parte de los contagios, en los próximos días lo vamos a confirmar", señaló.
 
En una conferencia de prensa que brindó junto con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desde el centro de Costa Salguero manifestó: "Estamos en una ola epidémica y el inicio de la ola tiene que ver con la variante delta, pero hay evidencias de la variante Ómicron".

"Seguramente tendremos una superposición epidemiológica cuando empiece a predominar", expresó el ministro de Salud, quien luego dijo: "Cuando hay coexistencia, Ómicron sobrepasa los contagios y toma la predisposición".

Además, indicó: "Claramente estamos evolucionando la tercera curva en la Argentina, es la tercera ola, pero fue fundamental el avance significativo en la campaña de vacunación, que hizo que la mayoría de los casos sean leves porque hay protección contra la enfermedad grave y mortal".

"Tenemos que lograr hacer las cosas que queremos hacer con cierto cuidado, llevar las actividades al espacio abierto y usar el barbijo permanentemente, y que cada uno complete el esquema de vacunación que le corresponde", expresó.

Al ser consultado acerca del Pase Sanitario, cuyo requisito tiene como objetivo estimular la vacunación contra el coronavirus, Quirós dijo: "Creemos que para otros países o jurisdicciones (con tasas de vacunacion más bajas) es una buena oportunidad".

En las últimas horas, el ministro de Salud había indicado a raíz del mismo tema: "Es generar una tensión nueva a la sociedad para una medida que tiene mínimo impacto, no es apropiado. En otras jurisdicciones puede ser apropiado, lo que hemos aprendido es que las decisiones tienen que aplicarse cuando el beneficio de la política es mayor al perjuicio que genera".

"Dejamos el pase sanitario para espectáculos masivos y boliches bailables donde está el pequeño grupo que todavía puede tener alguna contemplación y el altísimo riesgo por el grado de aglomeración que tiene", aseveró.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"