LA PROVINCIA 27 de diciembre de 2021

Recuerdan la importancia de aislarse ante síntomas y cuáles son los espacios de vacunación y testeos

La secretaria Estado de Salud y Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud y Ambiente, Bárbara Weinzettel, dialogó respecto a las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno de la provincia en relación al aumento de casos de COVID-19.

ovidc

En principio, la Secretaria Estado de Salud y Políticas Sanitarias destacó la campaña de vacunación que se está desarrollando en la provincia y marcó que se está llevando adelante la inoculación a demanda.

“Tenemos varios lugares donde se va a estar vacunando, estamos trabajando fuertemente en toda la provincia, ha habido un incremento de casos y tenemos que trabajar fuerte para que no continúe”, expresó Weinzettel.

Remarcó que lo importante es que cada persona tenga el esquema completo, iniciando con la primera y segunda dosis y luego el refuerzo.

“El Complejo Cultural de Río Gallegos va a estar vacunando de 10 a 13 horas y en el mismo horario se está hisopando en las inmediaciones a contactos estrechos o a las personas que tienen síntomas”, detalló.

Por otro lado, recordó, se prosigue con la vacunación de 9:00 a 14:00, en el Centro de Atención Infantil, ubicado al lado del Centro de Salud Nº 12 en Calle Zucarino.

En el Centro de Salud Nº 4, se vacuna lunes, martes, miércoles y jueves de 10:00 a 16:00.

Por su parte, en el Centro de Salud Nº 5, la inoculación se concreta, lunes martes y miércoles de 9:00 a 14:00. A su vez en el Centro  de Salud Nº 7, se vacuna lunes, martes, miércoles y jueves de  9:00  a 14:00. En el Centro de Salud Nº 9, se vacuna solo los martes de 13:00 a 17:00.

Weinzettel recordó que la vacuna “no nos salva de la enfermedad, pero nos evita el agravamiento y los casos más graves”.

“Vemos que hay casos comunitarios en varias provincias y a Santa Cruz vinieron asintomáticos, lo que produjo contagios”, indicó.

Del mismo modo, la funcionaria instó a “continuar con las medidas de seguridad, usar el barbijo, vacunación, ventilación en espacios cerrados y mantener la distancia social”. Además, recomendó “aprovechar las reuniones familiares para decirle a los que no se vacunaron que lo hagan”.

Ante la gran cantidad de testeos solicitados, recordó que se están llevando adelante hisopados en el Centro de Salud N° 9 del San Benito, sobre Kirchner y San Martín e Inmediaciones del Colegio Guatemala, de 12 a hasta las 17 horas, los días lunes, martes y miércoles. En el Hospital Militar, la vacunación se concretará el martes 28 de diciembre de 9 a 15:30 horas con turno previo

En el Hospital Regional, además, se realizan hisopados ante urgencias por síntomas de 8 a 20 horas.

Por último, Weinzettel recordó la importancia de que, frente a síntomas, se aíslen y no salgan así se evita propagar contagios.

Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.